Batería de medidas para ahorrar un 60% en la factura de la luz
JEREZ.Actualizado:El PP propuso ayer una batería de medidas para propiciar un ahorro del 60% en la factura anual de la luz en el Ayuntamiento. Un tema que adquiere bastante actualidad sobre todo a raíz de los cortes de luz por los impagos a Endesa en instalaciones municipales y equipamiento público. «El de Jerez es uno de los ayuntamientos que acumula más retraso, más de siete meses, y es de los que más le debe» a la compañía suministradora.
El gasto de luz, desglosó la portavoz del PP, es de unos cinco millones de euros anuales. Una de las razones de que se abone una cantidad tan alta es el incumplimiento de un decreto aprobado hace dos años, según el cual «se ha de firmar un contrato con la empresa suministradora en el mercado libre». Como el Consistorio jerezano «no lo ha cumplido, se le ha penalizado con un recargo del 20% en la factura de la luz». A ello hay que sumar la pérdida de un 15% de bonificación por el mismo motivo.
«El PP propone cumplir la Ley y contratar en el mercado libre, pero para ello primero habría que negociar con Endesa para solventar la deuda, ya que ahora nadie se fía del Ayuntamiento de Jerez», explicó García-Pelayo. Si ello se hiciera, el ahorro sería de nada menos que «2,2 millones de euros anuales».
Luego propuso otro bloque de medidas. Entre ellas, la inversión de fondos europeos mediante la aplicación del Plan de Optimización Energética (POE). También el ahorro en el alumbrado y puesta en marcha de contadores que adapten las instalaciones a la potencial real, sin olvidar la discriminación horaria ya que «ahora nos aplican la potencia más alta». Respecto al POE, en el pleno preguntarán por la posible pérdida de la subvención en pocos días.
«Con todas estas propuestas, el ahorro asciende al 60%, es decir, más de tres millones anuales», concluyó García-Pelayo.