España preside la agencia de la ONU para el Medio Ambiente
La ministra Rosa Aguilar apuesta por una "transición justa hacia un nuevo modelo de crecimiento que tenga como seña de identidad la sostenibilidad"
NAIROBI Actualizado: GuardarEspaña ha asumido la Presidencia del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para los dos próximos años durante el XXVI Consejo del organismo, que se celebra en Nairobi. En su primera intervención como presidenta del consejo, la ministra española de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha apostado por una "transición justa hacia un nuevo modelo de crecimiento que tenga como seña de identidad la sostenibilidad". Un modelo que, en opinión de Aguilar, "garantice el bienestar de una población mundial creciente, sin que esto suponga una mayor demanda y presión sobre recursos y precios".
La responsable del Medio Ambiente de España considera la necesidad de "acercar a la opinión pública la noción del Medio Ambiente como algo intrínsecamente ligado a la vida, a los derechos y a las libertades del ser humano". La nueva presidenta del Consejo del PNUMA ha asegurado que "el mundo necesita liderazgo" por parte de esta agencia de la ONU, por lo que se ha comprometido a "dar respuesta a las necesidades de millones de seres humanos". "No les podemos defraudar. Tenemos que responderles trabajando, juntos y con objetivos comunes", sentenciaba.
Dos años en el cargo
Aguilar reemplaza así al frente del Consejo de Administración del PNUMA al serbio Oliver Dulic. Aunque la llegada al cargo no ha sido hecha oficial hasta la apertura de esta sesión del Consejo, Aguilar indicaba este domingo que era una circunstancia "más que probable". "Serán dos años de intenso trabajo en pos del desarrollo medioambiental del planeta", avanzaba la titular de Medio Ambiente, Rural y Marino.
El XXVI Consejo de Administración del PNUMA y el Foro Ambiental Mundial tiene lugar en Nairobi entre los días 21 y 24 de febrero, tiempo en el que aborda políticas públicas, acciones urgentes e inversiones necesarias para alcanzar la llamada "economía verde".