Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los protagonistas de esta cinta animada que bucea en la Cuba de los años cuarenta. :: L. V.
Sociedad

Bebo Valdés en cuerpo y alma

S. EGUÍA
Actualizado:

Chico es pianista, Rita, cantante; Chano Pozo, Dizzy Gillespie y Charlie Parker hacen su cameo. Es evidente que la música no es un elemento más en esta película. De hecho, Fernando Trueba y Javier Mariscal dedican la cinta a Bebo Valdés, responsable a su vez de la banda sonora.

Tanto el veterano músico cubano como la cantante Estrella Morente -que hace de sí misma- prestan sus voces para alguna de las canciones.

Si como aseguran sus responsables, 'Chico y Rita' pretende utilizar una nueva forma de animación para ilustrar un momento muy concreto de la historia de la música -esa época dorada durante la cual talentos cubanos se unen a talentos anglosajones en los clubes del Nueva York de los años cincuenta- la banda sonora debía ser especial. «La primera tentación fue coger piezas de Dizzy Gillespie y Charlie Parker y meterlas en la película», reconoce Trueba. «Pero yo tenía esta idea de utilizar músicos actuales tocando en el estilo de los originales. Así que me encontré con la necesidad de hacer un casting como si fuese un largometraje normal. Tenía que encontrar un saxo tenor que tocase como Ben Webster, o un saxo alto con el estilo de Dizzy Gillespie, y eso era muy interesante desde el punto de vista de un músico. Tener a Freddy Cole que es el hermano de Nat King Cole, fue realmente divertido. Pero la grabación fue tremendamente complicada. Hicimos sesiones en España, Nueva York, Cuba... y fue mucho trabajo. Tuvimos dúos y combos y música de una Big Band, teníamos secciones de cuerdas.».

Así que echar mano de otro amigo resultó lo más práctico. Las fotos de juventud de Bebo Valdés ya habían inspirado a Mariscal para el personaje de Chico, «aunque no es él por más que se piense», aclara rápido. «Pero reconozco que si Bebo no hubiese sido tan importante en mi vida, quizás la película no se habría hecho. Yo escribí partes del guión con la música del veterano pianista cubano en mi cabeza. Ha sido una gran fuente de inspiración. El espíritu de Bebo está en toda la película».

El filme rezuma jazz latino en estado puro para adornar una cinta de dibujos animados que sigue el clásico 'chico conoce a chica' de toda la vida.

Eso sí, no piensen en llevar niños al cine. Los que disfrutarán realmente son aquellos aficionados a los ritmos cubanos y al jazz norteamericano. «No tienes que ser un especialista para disfrutar de esta película, pero si conoces el período y la época, igual te encuentras unos regalos añadidos», concluye el director Fernando Trueba.