Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
elecciones autonómicas

Fraga ve «normal» que Camps sea el candidato

El senador y presidente fundador del PP recuerda que "mientras no haya sentencia no hay delito"

EFE
MADRIDActualizado:

El senador y presidente fundador del PP, Manuel Fraga, ha calificado este lunes de "normal" que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, sea el candidato del partido por la Comunidad Valenciana en las próximas elecciones, ya que, a su entender, "mientras no haya sentencia no hay delito". Fraga ha hecho estas declaraciones a su llegada al Comité Ejecutivo Nacional que ha presidido Mariano Rajoy, del que precisamente se ha ausentado Francisco Camps. A esta reunión sí que han asistido el vicepresidente del Gobierno valenciano, Vicente Rambla, y el consejero de Economía, Gerardo Camps.

"Yo lo veo normal, mientras no haya sentencia no hay delito", ha asegurado Fraga cuando se le ha preguntado si ve bien que Camps repita como candidato después de que la Fiscalía Anticorrupción pida para él una multa de 41.250 euros por un presunto delito de cohecho en el llamado caso de los trajes presuntamente regalados por la trama Gürtel. En opinión del ex presidente de la Xunta, mientras no haya una sentencia judicial, "es lo mínimo" y, por lo tanto, "no hay motivo ninguno" para que no opte a la reelección.

La formalización de la candidatura se producirá antes de dos semanas. Todos los candidatos del PP en las comunidades autónomas, incluido Camps, serán proclamados oficialmente antes del acto que el partido tiene previsto celebrar el fin de semana del 4 y 5 de marzo en Palma de Mallorca. Así lo ha confirmado la secretaria general de los populares, María Dolores De Cospedal, en la conferencia de prensa que ha ofrecido en la sede de la organización en Madrid, después de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional.

Proclamación oficial

Se cumple así el cálculo que había hecho el PP valenciano, para el que su presidente y candidato sería respaldado oficialmente por la dirección de los populares antes de ese evento, que será el de la presentación del programa para las elecciones autonómicas y locales del 22 de mayo. Aunque el PP de la Comunidad Valenciana convocó de urgencia el pasado lunes a su Comité Electoral para nombrar a Camps candidato, la dirección nacional no había aclarado la fecha de la proclamación oficial.

La insistencia de diferentes dirigentes valencianos se había dejado notar estos últimos días, si bien en Génova, sede del PP en Madrid, aún no se había puesto fecha para la proclamación del presidente de la Generalitat, algo que depende del Comité Electoral Nacional. Cospedal ha subrayado este lunes que ese órgano interno del partido se reunirá cuando sus integrantes lo consideren oportuno. El diputado y exministro Miguel Arias Cañete es el presidente del mismo. Lo que sí ha precisado la secretaria general es que todos los candidatos autonómicos del PP acudirán a Palma de Mallorca los días 4 y 5 de marzo, y lo harán como candidatos proclamados oficialmente, esto es, por el Comité Electoral Nacional.

Por tanto, la reunión de ese órgano interno tendrá lugar durante esta semana o el comienzo de la que viene. Fuentes del partido han explicado que integrantes de la dirección ya han pedido a las delegaciones autonómicas que reúnan cuanto antes a sus comités electorales para enviar a Génova las propuestas. Todavía tienen que cumplir este trámite el PP de Madrid, de Castilla y León, de La Rioja, de Murcia y de la Comunidad Valenciana, así como de Ceuta y Melilla, es decir las comunidades en las que gobiernan los populares.