Contra el síndrome del mes de febrero
Los bilbaínos quieren puntuar en el Camp Nou en un mes que siempre se le atraganta al equipo culé con Pep Guardiola en el banquillo El Barça se mide al Athletic tras empatar en Gijón en la Liga y perder en Londres en la 'Champions'
BARCELONA.Actualizado:El mes de febrero nunca se le ha dado bien al Barça en las tres temporadas que lleva Pep Guardiola en el banquillo azulgrana. En la 2008-09, la del triplete, encadenó un empate ante el Betis (2-2 en el Villamarín) con una derrota en el Camp Nou frente al Espanyol (1-2) y un 1-1 en Lyon en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones. En la 2009-10, la de la Liga de los 99 puntos, vivió su única derrota en el torneo de la regularidad en el Vicente Calderón contra el Atlético (2-1), además de protagonizar otro empate (1-1 en Stuttgart), también en la ida de octavos.
Y en el mes de febrero de la presente campaña está viviendo su peor racha: 1-1 en Gijón en la Liga y la famosa derrota 2-1 en Londres ante el Arsenal. Si hay un momento propicio para que el Athletic se lleve algo positivo del Camp Nou, ninguno como éste. Ya empató 0-0 en el estadio azulgrana antes de Navidad en la ida de octavos de la Copa del Rey. El problema para los de Joaquín Caparrós es que hasta ahora las crisis del Barça de Guardiola no han durado más que un par de ratos como los señalados.
Pep Guardiola se ha encargado de transmitir a sus jugadores un mensaje muy conciso tras lo sucedido en el Emirates Stadium: ya habrá tiempo de pensar en la remontada ante el Arsenal, antes del partido de vuelta en el Camp Nou (8 de marzo) hay cuatro jornadas de Liga que requieren la máximo concentración. Y les ha remarcado que está contento con su trabajo y con su actitud.
«El del otro día fue uno de los mejores partidos en Europa fuera de casa, ojalá compitamos de aquí a final de temporada como lo hicimos en Londres», afirmó, algo molesto con las críticas recibidas: «la derrota debemos aceptarla como parte de las posibilidades que hay cuando juegas un deporte. Lo no habitual es ganar 16 partidos consecutivos, pero parece que de la excepcionalidad hemos hecho la normalidad. Que si somos humanos, que no somos invencibles... ¡Pero si eso es lo que yo repito cada día! No hay nada más obvio que el equipo no es invencible».
El técnico azulgrana todavía no puede contar con el lesionado Puyol, que ha faltado en las cuatro derrotas de la temporada (3-1 en Sevilla en la ida de la Supercopa, 0-2 ante el Hércules en la Liga, 3-1 ante el Betis en la Copa y 2-1 frente al Arsenal). Su regreso es muy necesario. Tampoco jugará Jeffren, todavía en la enfermería, mientras que Villa no tendrá problemas para jugar tras perderse el entrenamiento del viernes por una contusión en el tobillo. El 'Guaje' ha logrado los dos últimos goles del Barça ante la repentina sequía de Messi. Guardiola echó una mano al argentino: «Él está jugando muy bien como siempre, su problema es que tiene el hándicap de sus números y debe ser fuerte para asumir que el mundo le exigirá hacer siempre las barbaridades que hace».
Bajas de peso en los 'leones'
El Athletic también tiene dos bajas de peso, ambas por problemas en la espalda de dos titulares como el central San José y el pivote Orbaiz. Sus sustitutos serán Amorebieta y Gurpegi, quien vuelve tras cumplir un partido de sanción. Joaquín Caparrós prefiere pensar que se va a encontrar al Barça de siempre para que sus jugadores salgan igual de concentrados: «Yo veo al mismo Barça que hace tres jornadas. El fútbol no deja de ser un juego y la fortuna es fundamental. Nadie que vio el primer tiempo contra el Arsenal podía pensar que el resultado fue el que fue. No han tenido suerte y esperemos que la suerte también esté a favor nuestro».
El de Utrera no descarta sumar algún punto con el que fortalecer su posición europea: «Lo importante es que estemos convencidos y que el equipo crea que se puede sacar un resultado positivo en base una mentalidad colectiva grande, a la calidad y al desparpajo de los jugadores. Si todos los partidos requieren un nivel alto, con el Barça hay que aumentarlo y tener la máxima eficacia, como el Arsenal».