Imagen de un solar portuense donde se acumula la basura. :: L. R.
Ciudadanos

Urbanismo anuncia expropiaciones de solares sucios y abandonados

El Ayuntamiento aún no tiene lista la ordenanza reguladora pero recuerda que esto no exime a los propietarios de que cumplan la ley

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Urbanismo se amparará en la legislación vigente para acometer expropiaciones de los solares que incumplan las condiciones de mantenimiento y salubridad. A pesar de que la ordenanza municipal aún no está lista, el Ayuntamiento anuncia que llegará a este extremo, ante la imposibilidad de actuar por su cuenta en la limpieza de estas propiedades privadas. La edil del ramo, Patricia Ybarra, recordó a los dueños que la ausencia de la ordenanza, que aclarará más si cabe el protocolo a seguir en estos casos, no les exime del cumplimiento de la ley. Actualmente más de 150 solares sucios y abandonados salpican solo el casco histórico de la ciudad.

Ybarra citó textualmente el artículo 155 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, que obliga a los propietarios de terrenos, construcciones y edificios a mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, realizando los trabajos y obras precisos para conservarlos o rehabilitarlos. Algo que se incumple sistemáticamente y que ha sido objeto de repetidas denuncias por parte de los grupos de la oposición, molestos con la pasividad que a su juicio mantiene elAyuntamiento. No obstante, la concejala popular aseguró que desde el servicio de Disciplina Urbanística se remiten innumerables decretos recordando esta obligación allí donde lo detecta la inspección o lo denuncian los vecinos colindantes, y se imponen multas coercitivas cuando se incumple dicha obligación.

Ybarra destacó la existencia de casos flagrantes, como los edificios contiguos al Ayuntamiento propiedad de la promotora dueña de la Casa de las Cadenas, en los que el Ayuntamiento se ha visto obligado incluso a publicar la orden de ejecución porque no la recogían en el domicilio que la administración municipal tenía señalado. «Precisamente, cuando se trata de edificios especialmente significativos para la ciudad, los propietarios deberían tener una mayor sensibilidad en la conservación de su estado hasta que puedan acometer las actuaciones que tengan previstas para los mismos».

La ordenanza municipal, que además de las normas y de la regulación de multas incluirá un listado con los solares existentes en El Puerto, aún no ha sido concluída a pesar de que el área de Urbanismo trabaja en su redacción desde hace al menos un año.