Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Imagen de archivo de la carretera N-IV a la altura de Hipercor.. :: L. V.
Jerez

Abierta la contratación del desdoble de la N-IV a la altura de Hipercor

La junta de gobierno local da luz verde al inicio del proceso con un presupuesto de licitación de casi tres millones de euros

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Jerez, presidida por la alcaldesa, Pilar Sánchez, aprobó en la mañana de ayer el inicio de expediente de contratación de las obras de desdoblamiento de la antigua carretera N-IV, a la altura de la glorieta del Porvenir (Hipercor). El presupuesto de licitación asciende a 2.846.219 euros. Se trata de una obra esperada y que, aunque lo reseñado no s más que un trámite administrativo más, comienza a ver la luz después de años de estancamiento.

Asimismo, se inicia la contratación de dos actuaciones en materia de instalaciones deportivas: por un lado, la de instalación de césped artificial e iluminación en el campo de fútbol de Picadueñas, por un importe de 550.000 euros; y por otro, la reforma de las instalaciones deportivas en la barriada de San Telmo, por un importe de 1,2 millones de euros, que consta de instalación de césped artificial en los campos de fútbol 11 y fútbol 7. Esta actuación incluye además vestuarios y aseos nuevos, iluminación y cerramiento de perímetro exterior. Son actuaciones, todas ellas, financiadas al 50% entre el Consistorio jerezano y Junta de Andalucía.

En materia de fomento económico, la cita municipal de ayer sirvió asimismo para conceder la cédula de calificación definitiva de actividad económica de interés municipal a favor de 22 empresas con una inversión justificada de 1.785.300 euros y un empleo justificado de 29 puestos de trabajo. El sector que de más expedientes se ha beneficiado es, con diferencia, el del comercio con 12, seguido de servicios con cinco. En tercer lugar aparece la hostelería con cuatro y en quinto, la construcción con uno.

Por último, se otorgó la licencia de construcción de una nave para cocina industrial y almacén de catering en el Parque Industrial Agroalimentario, una iniciativa que cuenta con una inversión de 336.646 euros.