José María Izquierdo retrata a los 'periodistas de derechas' en un libro
El ex director de la desaparecida CNN+ presenta en la APC su último ensayo, 'Los cornetas del Apocalipsis'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarComo continuación, ampliada y corregida, de aquellos 'Jinetes del Apocalipsis' que publicó 'El País' en agosto de 2010, nace el libro que esta tarde presenta el periodista José María Izquierdo en la Asociación de la Prensa de Cádiz. 'Los cornetas del Apocalipsis' reúne a nuevos «anunciadores de tantas y tan dolorosas desgracias», periodistas españoles que, según el autor, a veces no ven la frontera que separa la información objetiva y rigurosa de la opinión mal formulada. Así, si 'El País' recogía los perfiles de Alfonso Ussía, César Vidal, Carlos Dávila, Pío Moa y Federico Jiménez Losantos, la obra que ahora se presenta incorpora los retratos de Sánchez Dragó, Hermann Tertsch e Isabel San Sebastián, entre otros. «Su falta de respeto hacia el contrario compromete la convivencia pacífica», apunta Izquierdo, que incide en que estos «autorretratos» se basan en recoger algunas de las palabras o discursos pronunciados por sus protagonistas, los más polémicos y virulentos.
«Cada uno es distinto, no todos comparten las mismas ideas». Claman contra cuestiones diferentes pero comparten afinidad por la «derecha más radical». Merece especial interés constatar que la mayoría de ellos, no tanto Jiménez Losantos, tienen una cruzada contra los homosexuales o el aborto, y algunos representan una mentalidad de lo más retrógrada y primitiva. «Lo que sí quieren todos es acabar con el socialismo» y algunos no tienen pudor en afirmar «que el Franquismo fue un regalo de los dioses».
Actualmente, la mayoría de estos 'seudoperiodistas' se refugian en medios de comunicación menores como 'Libertad Digital' o 'Intereconomía'.
En 'Los cornetas del Apocalipsis', Izquierdo busca semenjanzas entre este movimiento conservador y el 'Tea Party' norteamericano. «Muchos de estos profesionales han trabajado en Estados Unidos y conocen sus técnicas». El ejemplo máximo está en la FOX, donde «supuestos expertos» cogen unos pocos temas y elaboran opiniones que luego usan como arma arrojadiza contra los demócratas. En el caso español, Izquierdo afirma que la batalla es contra el Gobierno y los temas son «el estado de las autonomías, el aborto o el matrimonio homosexual y la revisión del Franquismo». Venga a cuento o no, los 'cornetas' los evocan a su antojo dispuestos a derribar a sus 'objetivos'. Una propaganda que hace mucho daño y cala con fuerza en parte de la ciudadanía.
Como periodista y ex director de CNN +, Izquierdo lamenta la desaparición del canal de noticias como consecuencia de la fusión de Tele5 y Cuatro. «Era un referente de información televisiva con rigor y objetividad». El panorama actual «es muy malo». Por un lado, los conglomerados cobran fuerza y por otro, «aparecen emisoras menores en la TDT que no ofrecen una programación de calidad». Para el autor, la búsqueda de la libertad e independencia compete a los propios profesionales, que tienen que exigir a sus empresas el respeto de sus derechos.