Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los servicios mínimos, por el momento, vivirán su última jornada. :: JAVIER FERGO
Jerez

La huelga de autobuses dará un respiro a los usuarios en lo que queda de mes

Hoy terminan de forma oficial los paros, pero la plantilla podría convocar una nueva protesta para primeros de marzo

ALMUDENA DOÑA admontalvo@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Las largas colas y la desesperación que han acompañado a los usuarios del transporte urbano durante los últimos diez días escriben hoy su capítulo final con la conclusión de la huelga. Desafortunadamente para los perjudicados, nadie debe cantar victoria pues se trata de una tregua temporal, hasta que la plantilla se rearme y vuelva a descargar toda su artillería pesada contra la empresa y, a modo de daños colaterales y sin embargo muy directos, contra los propios ciudadanos.

Hoy 18 de febrero es la fecha estipulada para el fin de los paros, y los trabajadores han convocado una asamblea para el próximo miércoles 23 en la que determinarán los próximos pasos a seguir. Como informó el secretario del comité de empresa, Juan González, si todo continúa como hasta ahora (es decir, con las relaciones congeladas con la dirección), lo más probable es que convoquen otra huelga pero esta vez de un mes de duración.

Para hacerla efectiva, no obstante, la ley estipula un plazo mínimo de diez días, por lo que hasta principios de marzo los usuarios podrán disfrutar de un servicio normalizado. En cuanto al conflicto en sí, González confirmó que a estas alturas continúa completamente enquistado. El pasado lunes, una junta de gobierno local extraordinaria aprobó la concesión definitiva del transporte a Urbanos Amarillos, aunque el proceso completo estará finiquitado en los meses de abril o mayo.

Con esta noticia era de esperar que las aguas volvieran a su cauce, ya que supuestamente el problema surgió cuando la empresa se negó a negociar el convenio colectivo, justificándolo en que su concesión solo tenía carácter transitorio. A pesar de que ahora se conoce que su estancia en la ciudad se prolongará de manera definitiva por 15 años, dirección y empleados siguen sin acercar posturas.

Según el secretario del comité, desde Urbanos Amarillos no se han puesto en contacto con ellos para tenderles la mano, con lo que deducen que «lo de la concesión definitiva era una excusa para ocultar otros intereses». La empresa, por su parte, argumenta que aún no tiene notificación oficial del Ayuntamiento de la aprobación de este paso crucial, y por ello ha preferido no pronunciarse al respecto.

La delegada de Movilidad, María del Carmen Martínez, ya advirtió hace unos días de que todo el proceso de adjudicación no terminará hasta finales de abril o principios de mayo, por lo que salvo sorpresa de última hora todo apunta a que las movilizaciones de los conductores se prolongarán de forma indefinida, al menos hasta que concluyan los trámites y ello permita que se acerquen posturas.