«Teníamos orden de no hablar» con los tripulantes del 'Alakrana', asegura un militar
MADRID. Actualizado: GuardarLos militares de la Unidad de Guerra Naval Especial que participaron en la liberación del atunero 'Alakrana', el 17 de noviembre de 2009, tras permanecer 47 días secuestrados, tenían órdenes expresas de asegurar el buque lo más rápido posible para evitar un nuevo asalto y de «no hablar» con sus tripulantes. ¿La razón? Desconocida, aunque algunos secuestrados ya aludieron durante su declaración que cuando vieron por vez primera a los militares trataron de abrazarlos y estos se mostraron esquivos.
Uno de los oficiales de la Armada reconoció ayer al tribunal que juzga a los dos piratas acusados del secuestro del 'Alakrana' que «no estaba pendiente de la actitud» de los tripulantes cuando fueron liberados. Este mismo militar también formó parte del grupo de 16 que detuvo a los dos acusados. Dijo que uno de ellos, 'Abdu Willy', era «más fiera» que el otro. Un testimonio que coincide con lo dicho por sus compañeros el miércoles.
Al concluir la sesión, las partes accedieron a que no vinieran a testificar más militares de la Unidad de Guerra Naval Especial por ser «redundante», pero una de las acusaciones particulares no rechazó citar al capitán de la fragata 'Canarias', que es probable que declare por videoconferencia al estar embarcado.