Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Muchos clásicos sobre las tablas

La comparsa de Joaquín Quiñones y El Noly aparece como lo más destacado de la función junto a un coro con otros nombres de siempre: Lamas, Antonio Martín, Paco Cárdenas y Ramón Peñalver

FRANCISCO MÁRQUEZ fmarquez@lavozdigital.es
Actualizado:

Noche impregnada de clasicismo en el Gran Teatro Falla, ya que serán muchos los autores con un gran trayectoria los que coinciden en la firma de dos de las agrupaciones que pisarán las tablas de la casa de los ladrillos coloraos. Abrirá telón el coro de Juan Antonio Lamas, que este año reunirá en la autoría a Antonio Martín, en labores musicales, y a Paco Cárdenas y Ramón Peñalver como letristas. Curiosamente, la otra gran atracción de la sesión es la comparecencia de la comparsa de Joaquín Quiñones, en la que figura como música Manuel Sánchez Alba 'El Noly', compañero de fatigas carnavalescas de Peñalver y Cárdenas en la recordada chirigota que regresa mañana al Concurso. El resto apenas tiene un currículum destacado en el certamen, a excepción de la comparsa hispalense que cerrará la función.

La nómina de autores lo dice todo, jalonada de premios a lo largo de su trayectoria en el Falla. Este año ha sufrido algunos cambios de componentes.

Muchos apellidos ilustres se dan cita en este coro que el año pasado se quedó a las puertas de la Final. Afinación asegurada.

Sanlúcar se hace presente en el Concurso con esta chirigota que acostumbra a tener un paso muy discreto por el certamen.

Hace dos años dio una sorpresa en todos los sentidos, ya que logró colarse en la segunda fase del certamen con 'Los mimosos'. El 2010 se lo tomaron de descanso.

Comparsa onubense que el año pasado no logró pasar el corte. Referente en su tierra, viene con la intención de resarcirse.

Al igual que la anterior chirigota, en la edición de 2009 logró colarse en cuartos de final. Ellos no descansaron en 2010, aunque en aquella ocasión solo cantaron una vez.

El Pellejo se ha involucrado en la autoría musical de esta joven chirigota que llega sin grandes pretensiones y con el objetivo de coger experiencia para futuras ediciones del Concurso.

Chirigota portuense con un autor que atesora experiencia sobre las tablas, pese a que nunca le acompañe la suerte.

Tuvo una época de esplendor que le sirvió para superar la primera fase con 'Los majaretas'. Ha bajado algo en los últimos años.