Despega con éxito desde Kurú el segundo carguero europeo
El vehículo se dirige a la Estación Espacial Internacional y está previsto que atraque en ella el 24 de febrero
KURÚ Actualizado:El segundo vehículo automatizado de transferencia (ATV) europeo ha despegado desde la base de Kurú, aunque el lanzamiento, que ha comenzado con éxito, tiene que superar todavía distintas fases. El ATV, bautizado con el nombre de 'Johannes Kepler', ha despegado, en un segundo intento, a las 21:50 horas GMT a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo en Kurú (Guayana Francesa), después de que ayer se tuviera que cancelar la operación por un problema en los niveles de oxígeno líquido.
La maniobra de despegue se ha producido esta vez sin problemas y se puede hablar de total éxito del lanzamiento ya que el ATV se encuentra en la órbita deseada (260 kilómetros) y separado del Ariane, ha activado sus motores, ha desplegado los paneles solares, y se han comprobado las comunicaciones y todo está en orden. El vehículo se dirige a la Estación Espacial Internacional (ISS en sus siglas en inglés).
Está previsto que atraque en la citada Estación el 24 de febrero, con una carga de siete toneladas: alimentos para los tres astronautas que se encuentran en la actualidad en la ISS, oxígeno y material para experimentos científicos. Además, este ATV, cuya misión durará tres meses y medio, lleva 4,5 toneladas de propelente, que servirá para elevar la Estación Espacial entre 30 y 40 kilómetros.
La ISS orbita a una altura de unos 400 kilómetros y cada día cae unos cien metros, por lo que es necesario elevarla. Con una masa de 20,1 toneladas, este segundo ATV es el objeto espacial más pesado lanzado hasta la fecha por un Ariane 5.
El ATV es el segundo de estos vehículos de carga europeos, el primero fue el llamado 'Julio Verne', que despegó también desde Kurú en 2008. El coste del ATV-2 asciende a 350 millones de euros -incluido el lanzamiento y operaciones- y el contratista principal ha sido Astrium, que, para su construcción, ha liderado un consorcio de 30 empresas, diez de ellas españolas.