Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Una de los paneles informativos junto a la estación que mide la calidad del aire. :: C. C.
SAN FERNANDO

La peatonalización de la calle Real mejora la calidad del aire de la ciudad

Desde el año 2007 los valores de contaminación han caído en picado coincidiendo con el traslado del tráfico a la periferia del municipio

CARLOS CHERBUY
Actualizado:

Año tras año los datos de calidad del aire recogidos en la ciudad confirman la buena evolución de cada uno de los parámetros que son medidos diariamente, al disponer de una estación fija de medida de la calidad del aire que permite realizar un seguimiento a los distintos contaminantes presentes en el municipio. La información y los datos obtenidos durante todo el año 2010 determinan que el 100% de los datos registrados para el dióxido de nitrógeno muestran una calidad de aire 'buena', confirmando que los niveles medios de este contaminante han disminuido en casi un 77% desde el 2007. La serie de datos obtenidos para el monóxido de Carbono establece también una calidad de aire 'buena' con una reducción de los valores medios, desde el año 2007, del 36%.

El dióxido de azufre ha alcanzado una media anual de 10,58 ug/m3, siendo el máximo permitido de 63 ug/m3, por lo que la clasificación para este contaminante ha sido también 'buena'. Si tenemos en cuenta la calidad el aire, según la concentración de ozono presente en el mismo, podemos decir que es 'admisible'. «San Fernando es una ciudad agradable para vivir, gracias a las medidas que se están llevando a cabo, tales como fomento de medios de transportes sostenibles como el tranvía, peatonalización de la calle Real y fomento del uso de la bicicleta», aseguró la delegada de Desarrollo Sostenible, Rosario Álvarez.

De hecho, esta bajada tan pronunciada de los contaminantes coincide con el periodo de obras en la calle Real y el traslado de los vehículos a la periferia de la ciudad, siendo Pery Junquera y la Ronda del Estero las principales vías de tráfico.