Marruecos se blinda ante la manifestación del domingo
RABAT.Actualizado:Marruecos no está dispuesto a que la ola reivindicativa que se ha gestado en Túnez, ha pasado por Egipto y afecta a varios países de Oriente Medio y el Magreb llegue a esta esquina del norte de África. Aunque el Gobierno asegura estar tranquilo ante la manifestación convocada a través de las redes sociales para el domingo, varias medidas económicas y políticas se han puesto en marcha para restar argumentos a los organizadores.
Una veintena de asociaciones de derechos humanos se han unido a la convocatoria lanzada en varios grupos de Facebook, entre ellos la AMDH, una de las ONG más independientes del país. Aunque la mayor parte de los grandes partidos políticos han rechazado la protesta, ayer, el grupo islamista Al-Adl Wal Ihsan (Justicia y Caridad) y el marxista Vía Democrática aseguraron a Efe que participarían en las manifestaciones. Otras tres formaciones de izquierdas (Partido Socialista Unificado, Unión del Congreso Nacional y Vanguardia Democrática) también han confirmado su presencia, así como el sindicato Confederación Democrática del Trabajo.
Los organizadores de la protesta en varias ciudades piden reformas democráticas, la transformación de Marruecos en una monarquía parlamentaria donde el rey ceda el poder ejecutivo y la reforma de la Constitución. Incluso han puesto en circulación un vídeo en el que 14 ciudadanos exponen sus motivos para salir a la calle. El ministro de Comunicación, Jalid Naciri, aseguró que el Gobierno «escuchará» las reivindicaciones y «buscará soluciones». «Nadie duda de la legalidad de las reivindicaciones económicas, sociales y políticas de estos jóvenes», dijo y añadió que observan la convocatoria con calma.