caso mercasevilla

Arenas ve «responsabilidad directa» de Griñán

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha acusado al presidente de la Junta, José Antonio Griñán , de tener "responsabilidad directa" en el caso de las irregularidades detectadas en Expedientes de Regulación de Empleo ( ERE ) porque cuando fue consejero de Economía y Hacienda en el anterior Ejecutivo de Manuel Chaves "transfirió fondos de empleo al Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) para gastos de explotación, y ese dinero se utilizaba para los expedientes, al margen de la legalidad administrativa".

En la sesión de control al Ejecutivo del Pleno del Parlamento, Javier Arenas ha cuestionado al presidente de la Junta sobre las irregularidades detectadas en los ERE y le ha exigido que confirme que ordenó "la transferencia de fondos de empleo al IFA para gastos de explotación, y que de ahí viene toda la financiación de los ERE ". El dirigente popular ha afirmado que ello está publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), a través de una orden de 23 de enero de 2008, y que el asunto es "extraordinariamente grave".

A este respecto, fuentes de la Junta han precisado a Europa Press que el PP juega a "confundir" y que se confirma una "nueva mentira de Arenas" porque Griñán se limita a firmar, como se puede comprobar en el citado BOJA, "una orden de publicación" de una actuación que está "recogida en los presupuestos de la comunidad aprobados por el Parlamento".

Por su parte, el jefe del Ejecutivo ha querido dejar claro que la Junta va a seguir colaborando con la justicia para el esclarecimiento de todos los hechos y ha denunciado las "mentiras" que el Partido Popular ha estado lanzando sobre este asunto en los últimos días y sobre personas "honorables", como el candidato del PSOE a la Alcaldía de Sevilla, Juan Espadas; el ex consejero de Empleo y secretario provincial del partido en Sevilla, Juan Ignacio Viera, o contra el ex presidente del Gobierno Felipe González. "Si usted no valora el honor de los demás, nunca va a tener el honor de ser presidente de la Junta", ha advertido Griñán a Arenas.

Al inicio de su intervención, el presidente del PP-A ha criticado que la Junta hable de colaboración de la justicia, cuando "negó nueve veces a un juez de lo social la lista de prejubilados de una empresa que hoy está bajo sospecha". Ha preguntado a Griñán cuándo tiene intención de entregar al juzgado y a este Parlamento, porque es su "obligación", los informes de la Intervención General de Hacienda que ponían en cuestión el procedimiento de transferencia de las subvenciones a empresas en crisis y que recibió cuando fue consejero de Economía y Hacienda.

"¿Qué hizo después de conocer los informes?, ha preguntado el presidente del PP-A a Griñán , a quien ha dicho también que este asunto de los ERE "lleva muchos años oliendo mal y ustedes lo han estado tapando todo". Arenas también ha aludido al convenio general que la Consejería de Empleo firmó en 2001 con el IFA "para sacar de la legalidad administrativa fondos de los ERE ". "¿Dónde están los informes jurídicos avalando ese convenio?", ha vuelto a preguntar el presidente del PP-A, quien ha exigido al jefe del Ejecutivo que los entregue al Parlamento.

Ha agregado que dicho convenio terminó en el año 2003 y que cabe preguntarse "al amparo de qué normativa legal se siguió funcionando". "La respuesta está en usted", ha dicho Arenas al presidente. "Usted, personalmente usted, transfirió fondos de la Consejería de Empleo al IFA, luego IDEA, para gastos de explotación, un dinero que se utilizaba para estos ERE , al margen de legalidad administrativa", ha sentenciado Javier Arenas dirigiéndose a Griñán , a quien ha exigido una "explicaciones".

Asimismo, el presidente del PP-A ha indicado que hechos objetivos en todo este asunto de las irregularidades en los ERE es que ha habido "comisionistas y han intervenido personas ajenas a la administración", al tiempo que no ha habido concursos públicos para contratar a las aseguradoras ni se ha hecho pública la posibilidad de acogerse a los fondos a todas las empresas ni las concesiones de las ayudas. "Resulta claro que usted tiene una responsabilidad directa y no puede obviar la comisión de investigación en el Parlamento", ha dicho Arenas a Griñán , a quien ha recordado que en democracia es perfectamente "compatible la seriedad de la investigación judicial con la creación de una comisión, a la que antes o después no va a tener más remedio que plegarse".