Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
José Antonio del Castillo y Rosa Bautista lideran la apuesta de la patronal agraria. :: L. V.
Jerez

Asaja reivindica su lista para la comunidad de regantes

La organización agraria critica el «desgobierno provocado por COAG» y confía en que no haya más problemas en la cita electoral del 17 de marzo

M. J. PACHECO
JEREZ.Actualizado:

Muchos meses después los 2.000 regantes de la Comunidad del Guadalcacín ya tienen una nueva fecha en el horizonte para elegir a sus nuevos gestores. Será el próximo jueves 17 de marzo cuando los miles de propietarios de las parcelas en esta zona regable acudan a las urnas para elegir a la nueva directiva y se culmine un trámite que se paralizó cuando a mediados de septiembre, un día antes del día elegido para votar, la Agencia Andaluza del Agua (AAA) comunicó que se anulaba el proceso tras una reclamación sobre el censo presentada por la organización agraria COAG Cádiz.

Desde entonces, ha habido cruces de acusaciones entre la mencionada organización y Asaja Cádiz, que avala la otra lista que se presenta a los comicios; el mandato de la Agencia del Agua de hacer una completa revisión del censo que ha tenido que acometer la actual junta de gobierno de la comunidad pese a sus escasos recursos; y «una situación de desgobierno legítimo provocada por toda esta situación».

El que así se expresaba ayer era el presidente de Asaja Cádiz, Manuel Vázquez, que acusó a la COAG de «enturbiar» todo este proceso en un acto en el que volvieron a reivindicar la lista liderada por José Antonio del Castillo y Rosa Bautista para gestionar un organismo que tiene en sus manos el futuro de una modernizada zona regable de alrededor de 12.000 hectáreas de superficie en la provincia.

Según apuntó Vázquez, los líderes del sindicato agrario «son los responsables claros de este proceso de desgobierno», y aunque recalcó que la comisión de regantes que se creó en su momento y que se enfrenta a la lista de Asaja «merece todo el crédito como propietarios que son», no pudo dejar de advertir de que «detrás de todo lo sucedido hay una organización agraria como COAG».

Por su parte, una de las representantes de la candidatura avalada por Asaja, Rosa Bautista, expresó su confianza en que «este proceso culmine por fin y el día 17 vayamos a votar, sin que surjan más problemas por al camino».

Bautista lanza este aviso sobre todo porque la actual junta de gobierno ha tenido que revisar el censo «con sus propios medios, pese a la petición que se le hizo a la Junta, y sin que nadie haya marcado ningún criterio concreto».

La candidata, que recalcó que tras las modificaciones «no ha habido cambios de gran relevancia en el censo», expuso la absoluta «indefensión» en la que ha estado la lista de la que forma parte durante todo este largo proceso» y resaltó la «gran y modélica» gestión realizada por los actuales dirigentes.