Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Juan Salguero (i) y Francisco Gil (d) salieron de los juzgados tras declarar ante la jueza como imputados. :: JAVIER FERGO
Ciudadanos

Salguero: «Se nota la falta de asesores»

El exasesor Francisco Gil y el gerente de la empresa de suelo también declararon en los juzgados por la querella de Pacheco El delegado de Educación reivindica la figura de este personal frente a la «persecución» sufrida

ENRIQUE ESTEBAN eesteban@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

El desfile de exasesores y altos cargos de la alcaldesa continuó ayer en los juzgados de Tomás García-Figueras a raíz de la querella de Pedro Pacheco en la que la acusa de contratar de manera presuntamente irregular a un total de 32 personas. Esta vez le tocó el turno a Francisco Gil, exasesor municipal y exdirector del Plan Urban para la zona sur; Juan Salguero, delegado municipal de Educación y Distrito Sur; y el gerente de la empresa municipal de suelo (Emusujesa), Sebastián Rubiales.

Francisco Gil y Juan Salguero comparecieron ante los medios tras hacerlo dentro de los juzgados. Mientras Francisco Gil se centró en la «legalidad» de los contratos y en el uso político de toda esta situación por parte de Pacheco, Salguero reivindicó la figura de los asesores: «Han estado trabajando en este periodo en el Ayuntamiento, pero por esa persecución que se ha hecho de ellos y el tema mediático y la falta de dinero por la que tuvieron que salir, muchas veces a uno hasta le da corte decir que es o ha sido asesor».

«Compañeros que han realizado un trabajo espléndido -añadió- y por eso yo quiero reivindicar ese papel, ya que creo que desde que no están el gobierno y por supuesto la ciudad han notado su falta».

Periodo 2005-2007

Al margen de esta ardua defensa del trabajo de los cargos de confianza, Salguero recalcó que han respondido a la llamada de la Justicia para colaborar como «buenos ciudadanos». En su caso, explicó, «nos han preguntado por el periodo 2005-2007, algo que como es público y notorio está en la prensa».

Por su parte, Gil destacó la «tranquilidad» tras acudir a los juzgados para «esclarecer un tema que es estrictamente un asunto político que Pacheco está empleando para distraer la atención del ciudadano». No obstante, Gil confió en que «el ciudadano es lo suficientemente listo y sabio y sabrá poner a cada uno en su sitio».

Sea como fuere, «en cuanto a la situación laboral de nosotros estoy completamente convencido de que todo se ha hecho dentro de la más estricta legalidad, y por eso nos vamos bastante satisfechos de este sitio que no es muy agradable», en referencia a los juzgados.

Una vez hechas estas declaraciones por parte de Gil y Salguero, el letrado de Pedro Pacheco, Felipe Meléndez, subrayó a este medio por la tarde el hecho de que el fiscal, como en otras ocasiones, no estuviera presente. Asimismo, destacó que tanto ellos como Rubiales se acogieron a su derecho a no declarar a preguntas de la acusación.

En el caso de Rubiales, hizo hincapié en algunas cuestiones como su formación: «Dice que es licenciado en Filosofía con especialidad en Sociología Urbana».

Formación

Algo que, resaltó, no está muy relacionado con su puesto como gerente de Emusujesa. También realizó cursos de Derecho Urbanístico que, según señaló, «no pretendían darle solo una visión jurídica, sino también valores emergentes».

En cuanto a Gil y Salguero, incidió, como en casos anteriores, en el hecho de que fueran contratados como puestos de alta dirección o asesores y finalmente acabaran desempeñando funciones ejecutivas. Es el caso de Gil como coordinador de Recursos o el de Salguero, que entró como asesor de Presidencia y luego pasó a ser coordinador general de Infraestructura y Vivienda. Desde 2007, como es sabido, es delegado municipal de Educación.

Tras la declaración ayer de Gil, Salguero y Rubiales, mañana viernes le tocará el turno a Diego Bello y a Rosario Cano, secretaria de Organización del PSOE-A de Jerez.

Con todos ellos, son ya doce las personas imputadas a raíz de la querella de Pacheco contra la alcaldesa, una «defensa y contraataque» por la denuncia primero de ella a la Fiscalía Anticorrupción por dos presuntas contrataciones irregulares.

La propia alcaldesa y su marido y ex jefe de de gabinete, Juan Carlos Jiménez, ya han declarado en los juzgados como imputados. También la delegada de Cultura, Dolores Barroso, el exasesor Luis Miguel Rubiales, el sindicalista Rubén Pérez y Dolores Caravaca, entre otros. Pacheco pide que en total lo hagan 32 contratados por la alcaldesa.