Los palacios de congresos acusan a los hoteles de competencia desleal
Los alojamientos casi regalan sus salones a cambio de ocupar las habitaciones y las infraestructuras públicas se sienten perjudicadas
CÁDIZ.Actualizado:La Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) organizó ayer una jornada de turismo que contó con la participación de importantes empresarios del sector implicados y especializados en la organización de congresos. Los profesionales se volcaron en participación, en unos tiempos donde pocos temas suscitan tanto interés. La ponencia más reivindicativa fue la de la presidenta de la Asociación de Palacios de Congresos y Ferias de Andalucía (Afcan), Yolanda de Aguilar, quien tachó de «competencia desleal a las ofertas que están haciendo los hoteles para captar congresos» y pidió a todos los colectivos implicados en la actividad a velar por las buenas prácticas en la comercialización de las instalaciones y evitar de esta manera situaciones de competencia desleal que puedan repercutir negativamente en el mercado de congresos. Y enfocó su exposición en destacar que la «sobreoferta de instalaciones dedicadas a recibir congresos y eventos no se corresponde con la demanda actual». La representante de los palacios de congresos (en la que se encuentran 12 instalaciones andaluzas) pidió la realización de planes de viabilidad conjuntos y análisis de mercado «rigurosos y acordes a la demanda real, que puede suponer un desequilibrio para la actividad». Y puso el debate en bandeja. La discusión entre el representa de los hoteleros, Antonio Real, y el gerente del Palacio de Congresos de Cádiz, además de vicepresidente de vicepresidente de la Asociación Española de Palacios de Congresos y director del Palacio de Congresos de Cádiz , Carlos García Espinosa, dejó en evidencia que hay conflictos sin resolver.
Real aseguraba que el sector se mantenía, según datos de la última feria del sector en Barcelona (IBTM), pero Carlos García apuntó que las instalaciones andaluzas han perdido un 40% del negocio corporativo y que el asociativo se mantiene.
La falta de vuelos en el aeropuerto de Jerez salió a relucir, como era de esperar. La directora comercial de Valentín Sancti Petri, Marianela, apuntó que este invierno se han perdido varios grupos de cientos de turistas por no encontrar vuelos. Estuvieron importantes empresarios de Cádiz, Jerez y Sancti Petri, además de los dos técnicos ponentes. Además de los citados, en las mesas redondas participaron Andrés Baurre, gerente de Jerez Convention Bureau; Antonio de María, presidente de Horeca; Bruno García, concejal de Fomento y Turismo del Ayuntamiento de Cádiz; Juan Manuel García Bermúdez, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Jerez; Irene Canca, vicepresidenta Patronato Provincial de Turismo; Antonio de María, presidente de Horeca y Ángel Juan Pascual, presidente de Cádiz Oficina de Congresos y de la asociación de Agencias de Viajes. Pero entre el público también había una importante representación del sector turístico provincial, en el edificio Ma'arifa se dieron cita directores de hotel como Playa Victoria, Rocío Sutil; Cádiz Plaza, Noelia Martínez; el propietario de la cadena Hoteles Andaluces con Encanto, Jan De Clerck; la empresaria de Torre Tavira, Belén González-Dorao; el empresario de Selma Viajes, Salvador Selma; la organizadora de eventos de Alfonso Catering, Maravillas Moreno; entre otros muchos.