Protesta de funcionarios. :: EFE
ANDALUCÍA

Los socialistas aprueban en solitario la ley de reforma del sector público

Los directivos de las agencias con potestades administrativas serán funcionarios

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos los intentos de consenso han sido vanos. El PSOE aprobó ayer en solitario la ley que reforma el sector público andaluz para reducir 111 empresas y suprimir 180 puestos directivos. La abstención de IU no consoló lo suficiente los esfuerzos del Gobierno por recomponer un proyecto torcido en su comienzo, cuando el pasado julio aprobó el decreto de reordenación sin el aval de los sindicatos. UGT y CC OO se adhirieron luego al proyecto, obligando a reformar el texto hasta en dos ocasiones. El portavoz socialista, José Caballos, reconocía ayer en la Cámara, que las 32 alegaciones apro badas están consensuadas con estos sindicatos.

Los sindicatos de funcionarios, especialmente CSIF y Safja, no han dado su brazo a torcer. Mantienen su postura en contra de una reforma que, en su opinión, servirá de coladero como empleados públicos a los contratados en los entes de la Junta, 23.476. Ayer volvieron a organizar una protesta multitudinaria a las puertas del Parlamento, escenificando el entierro de la función pública.

En sintonía con los sindicatos de funcionarios se muestra el PP, que ayer anunció que presentará su propia reforma. El portavoz del PP, Jorge Ramos, se quejó de que los socialistas no han aceptado ninguna de sus 42 enmiendas. Caballos le replicó que el 90% hablaban de suprimir el decreto. Ramos calificó la norma de «chapuza» y vaticinó que con ella la administración se aleja de los controles y a los funcionarios de potestades administrativas.

Caballos reiteró los esfuerzos del PSOE por dejar claro en el texto lo contrario. Volvió a decir que los funcionarios de carrera son «la columna vertebral» de la función pública. Entre las enmiendas del PSOE se incluye que los puestos directivos de las futuras 14 agencias que tengan que ejercer potestades administrativas sean ocupados por funcionarios.

El portavoz de IU, Pedro Vaquero, justificó su abstención en la convicción de que la trifulca originada por esta ley se debe a la lucha electoral. «Ni vamos a ser muleta de unos ni a volver a los tiempos de la pinza», manifestó.