opinión

Generación Ni (PSOE) - Ni (PP)

Un lema joven para anotar: «Qué mundo tan tonto, donde para ser esclavo es necesario estudiar»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un lema joven para anotar: «Qué mundo tan tonto, donde para ser esclavo es necesario estudiar». El paro juvenil en España se asoma a la cifra devastadora de cinco de cada diez jóvenes, o medio millón de cada millón, por darle una dimensión más realista. El fantasma de su escepticismo recorre el país. Estos días percute en la Red, como queja viral, una canción del grupo portugués Deolinda que en apenas tres semanas se ha convertido en un himno: «Soy de la generación sin remuneración.../ Que tonta que soy,/ porque esto está mal pero va a continuar./ Y ya es una suerte poder hacer prácticas.../ Me pongo a pensar:/ qué mundo tan tonto,/ donde para ser esclavo/ es necesario estudiar». Su efecto multiplicador es el espejo de la realidad. España bate récords de universitarios…y parados. Ahí están los datos: otros veinte puntos con este gabinete de izquierda, cuadruplicando las cifras europeas de paro de larga duración. La UE considera «escandaloso» el desempleo juvenil liderado por España sobre el abismo del Báltico. Pero en el discurso político la palabra ‘escandaloso’ no es más que una palabra.

Les han llamado generación ni-ni porque ‘ni’ estudian ‘ni’ trabajan’. Hay un desdén condescendiente en la etiqueta, como si se tratara de balas perdidas que se han acomodado a ese destino con la red del nido familiar. Detrás de esa caricatura irreal sobran dosis de paternalismo. Y ellos no parecen ya demasiado dispuestos a aceptar lecciones de esa clase política incompetente dedicada a justificar sus corrupciones –a estribor, ‘Gürtel’; a babor, ‘ERE’– mientras les pastorean el fracaso hablándoles de ‘la generación mejor preparada de la Historia’. Aún es pronto para evaluar la medida de su descontento en los nuevos canales de la rebeldía, pero crece en forma de radicalismo –siempre inquietante en el ADN ibérico– o de indiferencia.

Algunos ya le han dado la vuelta a la etiqueta de Generación Nini para reconvertirla en Ni (PSOE)-Ni (PP). Hay una página de Facebook con miles de miembros; y es fácil toparse con un texto fundacional de un gurú burbujista que firma Bandicoot Crash –así pues, hijo de la Play Station– muy vitriólico. Hay quien se acoge al ‘Indignez vous!’ de Stéphane Hessel y quien a las canciones de Kabezabolo como ‘Vota idiota’. Se ve que no creen en La Casta como tercer problema nacional según el CIS, sino que no creen. Y a estas alturas no parece que vayan a engañarles con los tópicos sociológicos de la juventud porque sin duda saben que la realidad a los veinte años no es la que ellos han construido, sino la que heredan de la generación precedente. Su desencanto es por derecho. Y más cuando pueden cantar «Qué mundo tan tonto, donde para ser esclavo es necesario estudiar».