Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El proyecto sufrirá cambios importantes y está a la espera de un nuevo acuerdo entre Fomento, la Junta y el Ayuntamiento. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

El retraso del soterramiento de Puerto Real aleja aún más la llegada del AVE en el Doce

La obra, que tendría que haber finalizado el pasado diciembre, está pendiente de un nuevo convenio para incluir más modificaciones

JAVIER RODRÍGUEZ
CÁDIZ.Actualizado:

La obra del soterramiento de Puerto Real ha sido arrollada por el tren del tiempo. Los trabajos sufren una ralentización y el plazo de entrega no se ha cumplido. El Ministerio de Fomento, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la localidad firmaron un convenio en 2007 para abordar de forma conjunta este proyecto. La Administración central se hacía cargo del 60% de su financiación, y el resto se repartía entre la Consejería de Obras Públicas y el Consistorio.

Pero a día de hoy, con la fecha de entrega ya caducada, aún queda mucho por delante para su finalización. El diputado del PP por Cádiz, Aurelio Sánchez, insiste en que la obra está casi paralizada por falta de financiación. Los trabajos fueron adjudicados en julio de 2008 a la unión temporal de empresas compuesta por las constructoras Sando y Azvi. El plazo de ejecución era de 30 meses, es decir, la entrega estaba prevista para finales de 2010. La oposición destaca que el retraso viene a confirmar lo que ya se denunció a primeros de años sobre la llegada del AVE a Cádiz.

Un nuevo convenio

Ayer mismo, el alcalde puertorrealeño, José Antonio Barroso, reconoció que la obra del soterramiento está ralentizada, pero no paralizada. El regidor aclaró que la situación es similar a la que ocurre con toda la obra pública en el país desde que Fomento anunció el recorte presupuestario el pasado verano. No obstante, confirmó que el proyecto necesita de un nuevo convenio de financiación.

En este sentido, explicó que la obra del soterramiento del trazado y de la estación ha sufrido en el transcurso del tiempo una modificación en la ordenación del tablero que queda en la superficie, lo que obligaba un nuevo marco económico. Este cambio conlleva replantear un nuevo acuerdo entre Fomento, la Junta y el Ayuntamiento. En este punto, Barroso desmintió que el motivo del retraso sea por el impago del ayuntamiento. Y sin embargo, lamentó que este tipo de denuncias vengan de la mano de políticos que velen más por su interés electoral que por el interés social de un municipio.

No obstante, recalcó que la alta velocidad en la Bahía no tiene nada que ver con el estado que presenta la obra en el tramo de la provincia de Sevilla y le recuerda a la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, que lo compruebe desde la ventanilla del tren.

El soterramiento de Puerto Real forma parte del trazado entre Sevilla y Cádiz y el tramo en cuestión tiene una longitud de 5,8 kilómetros, de los que unos 800 son bajo tierra. Según Aurelio Sánchez, la alta velocidad no estará completa en 2012 entre ambas capitales como anunció el Gobierno. Una de las pruebas más evidentes de esta realidad, según el PP, es la adjudicación en enero de la obra de seguridad y electrificación del tramo entre Utrera y Las Cabezas, cuyo plazo de ejecución es de 30 meses. Sánchez aclara que por mucho que se corra el AVE no estará en servicio hasta finales de 2013.

El pasado 25 de enero, el ministro de Fomento, José Blanco, inauguró la estación norte de San Fernando en plena polémica sobre la fecha de llegada del la alta velocidad a la provincia. El ministro se fue igual que vino. En ningún momento habló de fechas. Ante la duda de si ambos contratos pondrán en riesgo su puesta en servicio para el Bicentenario, el diputado socialista, Salvador de la Encina, terció en la polémica y aclaró «que la existencia de tramos en obras no significa que el tren no pueda entrar en servicio». El también presidente de la Comisión de Fomento en el Congreso admitió que esta última fase es la más retrasada, pero aludió a otras líneas como la de Madrid-Zaragoza, Zaragoza-Barcelona o la propia de Málaga.