ANDALUCÍA

Los ERE y los funcionarios atenazan al Gobierno en la vuelta del Parlamento a la actividad

El PSOE votará en solitario la ley del sector público y respaldará a un diputado al que el PP cree afectado por el 'caso Mercasevilla'

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El escándalo de los intrusos en los expedientes de regulación de empleo (ERE) y una nueva protesta de los funcionarios de la Junta centran hoy la vuelta a la actividad del Parlamento andaluz, una vuelta que se prevé amarga para el Gobierno de Griñán, atenazado por ambos asuntos.

La oposición asaeteará al Ejecutivo con preguntas sobre la participación de la Consejería de Empleo en las irregularidades detectadas tanto por la Junta como por el juzgado 6 de Sevilla en los ERE de la última década. Hasta ahora se han descubierto 39 posibles prejubilaciones falsas, con la implicación de varios ex cargos socialistas según la policía, entre ellos el ex director general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero. El consejero de Empleo tiene previsto dar explicaciones, pero el PP pide además una comisión de investigación en la Cámara, que no saldrá adelante por la mayoría absoluta del PSOE.

El caso, del que, en opinión del líder del PP-A, Javier Arenas, sólo se conoce «la punta del iceberg», también afectará la toma de posesión del nuevo diputado que sustituirá a Emelina Naranjo, el sevillano Ramón Díaz. Este fue asesor de la Consejería de Empleo en los años que se investigan y trabajó junto al ex director general de Trabajo. El PP cree que puede estar implicado en las irregularidades. El PSOE y el Gobierno andaluz respaldaron ayer a Díaz. «Si el PP tiene alguna acusación concreta que implique a esta persona en este asunto, lo que no debe es ocultar información ni a la justicia ni a la Junta», espetó ayer la consejera de Presidencia, Mar Moreno. Díaz tomará posesión de su cargo, según el PSOE.

Los socialistas también aprobarán en solitario la reforma del sector público, cuyo debate final de la ley se votará hoy. IU mantiene en duda la abstención. En contra de la ley protestarán de nuevo los sindicatos de funcionarios. Mar Moreno manifestó que va a salir una ley «mejor que la que entró en el Parlamento». La portavoz tildó de «hipócrita» la actitud de Arenas de criticar la reforma andaluza y no la de Galicia, donde «van a convertir en funcionarios a enchufados, cosa que en Andalucía no puede ocurrir».