Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

«Cine en internet sí, pero pagando»

La vicepresidenta Salgado matiza las palabras de Álex de la Iglesia sobre el futuro del cine en la red en la gala de los Goya

M. MARTÍN
Actualizado:

La resaca tras la gran noche del cine español sirvió para acentuar aún más la distancia entre el gobierno y el todavía presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, quien no pudo evitar poner cara circunstancias en el posado para la foto con los cuatro ministros que asistieron a los Goya, justo antes de que empezara la ceremonia. Junto a los titulares de Cultura, Sanidad e Industria se encontraba la vicepresidenta primera económica, Elena Salgado, uno de los pilares del ejecutivo de Zapatero, que ayer matizó las palabras del discurso de De la Iglesia sobre el papel que juega internet en el futuro del cine español para insistir en su postura. «Si no es la salvación, yo creo que hay que tenerlo en cuenta. Ahora, eso sí, pagando».

Menos contundente se mostró la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, a quien le dio mucha pena que 'Balada triste de trompeta' se hiciera sólo con dos de los 15 galardones a los que optaba. La ley antidescargas que lleva su nombre, y que fue el detonante de su desencuentro con quien fue su amigo y aliado, se aprobará hoy en el Congreso después de que la semana pasada fuera ratificada en el Senado con el 95% de los votos. «La Cámara Alta apoyó esa regulación y ese respeto de los derechos de todos en la red para poder estar en el presente y en el futuro, como sugería Álex», manifestó en lo que parece un intento de acercar posturas con el director vasco, que se ha erigido como el defensor de los derechos de los internautas. «El presente está en internet, ya que se trata del medio preferido de los ciudadanos para acceder a la cultura», coincidió Sinde con De la Iglesia. Pero sólo en la forma, ya que el fondo de la cuestión las vías de distribución, difusión y acceso a las producciones en la red es antagónica.

«Acuerdo y diálogo»

Por su parte, el cineasta, inmerso en el rodaje de 'La chispa de la vida' en Cartagena, aprovechó el día de San Valentín para seguir proclamando su apego por la causa internauta, y aseguró que no iba a cesar en su activismo sobre el acercamiento del cine a las plataformas de cultura gratis. «Me gustaría seguir intentándolo, pero como director de cine», declaró, y se mostró esperanzado sobre un acercamiento de posturas con el Gobierno. «Claro que tiene solución: es posible el acuerdo y el diálogo».

Quien ha felicitado al director por su discurso en la gala ha sido el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, que lo calificó de «valiente» y «comprometido con los creadores, los actores, la gente del cine, pero comprometido también con los usuarios». Lara reprochó que «no se puede estar legislando de espaldas a la mayoría de la gente, que ha de ser la usuaria de la cultura».