![](/cadiz/prensa/noticias/201102/15/fotos/5063383.jpg)
Piscifactorías denuncian el robo de cientos de kilos de productos
Los afectados creen que se trata de una banda organizada que ataca de noche en sus instalaciones
CÁDIZ. Actualizado: GuardarVarias piscifactorías de la provincia, entre ellas una de Trebujena, han denunciado que desde hace meses sufren robos continuados, incluso semanales, en sus instalaciones por parte de una banda que actúa de noche y con trajes de neopreno, y que llega a apoderarse de cientos de kilos de pescado que luego comercializarían ilegalmente.
Estos robos se producen «casi todas las semanas» en instalaciones como la piscifactoría de San Fernando Cupimar, que, a pesar de tener cinco vigilantes, tiene «dificilísimo» pillar a estos ladrones que se adentran en las instalaciones por la noche y con trajes de neopreno a través del Río San Pedro y utilizan trasmallos para apoderarse del pescado en la zona de engorde y huir con él en coches, según señaló a Efe Eloísa Millán, directora del centro.
Piscifactorías de otras localidades de Cádiz como Barbate o Trebujena vienen también sufriendo robos habituales y, según los datos que han recapitulado, parecen que van firmados por la misma banda, por lo que el gremio, además de distintas denuncias en la Policía o la Guardia Civil de San Fernando, El Puerto de Santa María o Trebujena, lo ha puesto en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.
Salvador Moreno, asesor técnico de la piscifactoría de lubinas Pistresa de Trebujena, explicó a Efe que en septiembre extremaron la vigilancia en las instalaciones porque les estaban «expoliando» la granja, con una frecuencia de asaltos que ha llegado a ser de «dos a la semana».
Hasta ahora les ha sido imposible retener a los ladrones, que, cuando han llegado a ser sorprendidos, han emprendido la huida abandonado tras de sí trasmallos y 300 o 400 lubinas de un kilo, valoradas cada una de ellas en unos doce euros en el mercado.
«Son unos profesionales, están muy organizados», dice el asesor técnico de esta granja de lubinas que asegura que cuando los ladrones se sienten «inseguros» en unas instalaciones «se van a actuar a otros sitios de Barbate o de la Bahía de Cádiz».
En su opinión está claro que hay «una interconexión entre los robos que se producen en las distintas piscifactorías de la provincia», lo que le lleva a asegurar que se trata de una misma banda que, además, tiene que disponer de «una red comercial» porque no es «tan fácil» colocar en el mercado cantidades tan grandes de pescado».