Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El servicio de transporte a las pedanías no sufrirá paros, pero continúan durante toda la semana los del servicio urbano. :: JAVIER FERGO
Jerez

La huelga de los autobuses rurales se desconvoca tras el acuerdo en el Sercla

La plantilla de Linesur logra garantías de pago de las nóminas, mientras que la de el transporte urbano encara su segunda semana de paros

M. J. PACHECO
JEREZ.Actualizado:

Una de cal y otra de arena en el sector del transporte de Jerez. Ésa es la situación con la que se enfrentaron ayer los usuarios de los autobuses urbanos y rurales, gestionados por Urbanos Amarillos y Linesur, respectivamente, que vieron cómo se desconvocaba la huelga prevista desde ayer en el servicio que lleva a las pedanías, mientras que en el otro extremo los paros del servicio urbano encaraban su segunda semana sin que haya visos de solución.

Fue en el acto de conciliación celebrado en el Sercla de Jerez entre Linesur y los representantes de sus trabajadores donde se llegó al acuerdo que ha permitido desconvocar la huelga indefinida que estaba prevista desde ayer.

Según explicó la Delegación Provincial de Empleo, la de ayer fue la cuarta sesión de Sercla para lograr un acuerdo a este conflicto, cuyo objetivo era el pago de salarios a la plantilla, así como la denuncia del comité de que la concesionaria incumplía acuerdos ratificados anteriormente con la plantilla.

Finalmente, el acuerdo fue posible al garantizar Linesur el abono de salarios de febrero en el plazo establecido legalmente, y al avanzar que mantendrá un encuentro con la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, mañana miércoles para cerrar una fórmula que permita garantizar los pagos mensuales en la forma y tiempo establecidos.

Mucho más distanciadas son las posturas que mantienen por el momento los trabajadores de la concesionaria Urbanos Amarillos y la empresa, cuyo conflicto inició ayer una semana más de huelga de 24 horas, una movilización que continuará hasta el próximo viernes y que cuenta con unos servicios mínimos por los cuales solo circula un vehículo por cada una de las 16 líneas existentes.

Según el secretario del comité de empresa de Urbanos Amarillos, Juan González, en estos momentos, después de haber echo reiterados intentos de sentarse a dialogar con la empresa, están «a la espera de una llamada de la concesionaria».

Eso sí, dejan claro que «no se desconvocará la huelga si no hay acuerdo» y la empresa accede a cumplir lo firmado, es decir, lo que se recoge en el convenio colectivo.

Al mismo tiempo, reprocharon las mentiras lanzadas por la concesionaria acusándoles de «actos vandálicos que no hemos cometido», y advirtieron de que si finalizan los paros el viernes y no hay contactos la próxima semana habrá una asamblea donde se podría decidir una nueva huelga, que «esta vez tendría carácter indefinido».