La Diputación se atribuye la salvación de la gestión de las pedanías de Jerez
Asegura que desde el año 2007 ha invertido en los siete núcleos jerezanos 15 millones de euros en gestión de obras y servicios
JEREZ.Actualizado:En un comunicado que ayer más de uno ya interpretaba como una bofetada al Ayuntamiento de Jerez, la Diputación aseguraba que ha gestionado obras y servicios en las siete pedanías jerezanas por un importe total de 15.042.437 euros desde 2007 hasta el presente año, período del actual gobierno provincial, algo que, según decía, ha permitido «salvar su gestión».
El ente provincial añadía que, de la cifra global, 9.250.362 euros corresponden a partidas de convenios, planes provinciales, Aepsa (Acuerdo por el Empleo y la Protección Social Agraria), planificación de infraestructuras, cultura, medio ambiente y deportes; y los 5.792.075 restantes a distintas obras ejecutadas en la mejora de las carreteras que comunican las pedanías y el resto de la provincia.
Apuntaba, asimismo, que Guadalcacín, La Barca de la Florida, Nueva Jarilla, Estella del Marqués, El Torno, Torrecera y San Isidro del Gaudalete también han podido mitigar el desempleo entre la población activa a través de la gestión que lleva a cabo la Diputación en las obras del Aepsa, de los planes provinciales y de la ayuda al Plan de Ayuda Municipal para el Empleo.
Una a una
Diputación ha gestionado en Guadacalcín convenios por un importe de 199.446 euros; dentro de los planes provinciales, 239.560 euros; obras del Aepsa por 510.851 euros; infraestructuras por 253.605 euros; actividades culturales por 110.702 euros; acciones de medio ambiente por 37.338 euros, e inversiones en deportes por 38.961 euros. En el referido período el Aepsa ha generado 5.100 jornales y 251 contratos; los planes de inversiones 15 empleos y el de ayuda municipal, 15.
En La Barca de la Florida se han destinado 158.536 euros en distintos convenios; 243.754 en planes de cooperación; 501.077 en el Aepsa; 254.997 a infraestructuras; 97.263 a actividades culturales; 76.487 a medio ambiente y 357.498 a inversiones deportivas. El Aepsa, por otra parte, ha generado 5.105 jornales y 253 contratos; los planes de inversiones 16 contratos y 13 el de ayuda municipal.
En la pedanía de Nueva Jarilla las partidas son las siguientes: 114.757 euros en convenios; 136.703 en planes provinciales; 347.991 en obras del Aepsa; 184.246 en infraestructuras; 98.015 en actividades culturales; 26.487 en medio ambiente, y 457.500 en proyectos de deporte. El Aepsa ha generado 3.555 jornales y 174 contratos; los planes de inversiones seis contratos y 31 la ayuda municipal para el empleo.
Un total de 108.971 euros han sido gestionados en Estella del Marqués en diversos convenios; 157.007 en los planes provinciales; 347.661 en obras del Aepsa; 94.097 en infraestructuras; 97.476 en actividades culturales y 166.500 euros en medio ambiente. El Aepsa ha propiciado 3.555 jornales y 174 contratos; siete contratos a través de las inversiones y 28 el plan municipal.
El Torno
En El Torno han sido 144.869 euros en distintos convenios; 157.889 en los planes provinciales; 348.161 en obras del Aepsa; 139.552 en infraestructuras; 96.742 en actividades culturales; 59.779 euros en medio ambiente y 1.000 euros en actividades deportivas. El Aepsa ha generado 3.583 jornales y 176 empleos; cinco contratos en planes de inversiones y 31 en ayuda municipal.
En Torrecera se gestionaron 118.431 euros en distintos convenios; 157.007 en los planes provinciales; 349.533 en obras del Aepsa; 164.401; 54.642 en cultura; 81.496 en medio ambiente y 1.500 euros en actividades deportivas. El Aepsa ha propiciado 3.578 jornales y 177 contratos; nueve en los planes de inversiones y seis contratos en la ayuda a los municipios.
San Isidro de Guadalete recibió 139.581 euros en distintos convenios específicos; los planes provinciales han destinado 144.820 euros a distintas obras; el Aepsa empleó 347.881 euros; 110.643 fueron para infraestructuras; 60.723 se emplearon en actividades culturales y 87.451 han sido para actividades deportivas. Además, el Aepsa ha generado 3.555 jornales y 154 contratos; los planes de inversiones cinco contratos y en el caso de las ayudas municipales, 11 contratos.