Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El informe insta a «renegociar» el convenio firmado con la Diputación

M. J. P.
JEREZ.Actualizado:

El plan de viabilidad elaborado para Jereyssa pone de relieve que la actividad de esta empresa es vital para el Ayuntamiento, ya que «supone un de las principales fuentes de financiación del Consistorio». De ahí que recomiende tomar decisiones importantes para garantizar su futuro.

Una de esas medidas que en el informe consideran necesaria tiene que ver con el convenio que el Ayuntamiento firmó en marzo de 2008 con la Diputación Provincial para la recaudación, y por el que la institución provincial recibe del Consistorio una compensación económica que se suma al coste anual que ya tenía Jereyssa. Como contraprestación por este servicio, desde la Diputación facilitan a Jerez anticipos de lo que se recaude sin coste financiero.

En esta situación, el informe elaborado a mediados del pasado año deja claro que hay que ejecutar aspectos como la cesión de un funcionario municipal a la función de recaudador, de forma que el coste de su sueldo (unos 64.000 euros al año) fuera costeado por la Diputación.

Pero el aspecto más importante al que se refiere el documento es que sería aconsejable renegociar las condiciones de este convenio en lo referente a la compensación económica que hay que pagar a la institución provincial. No en vano, como explica el plan de viabilidad de Jereyssa al que ha tenido acceso este medio, «con el actual sistema, cuanto más se incremente la recaudación -y aunque la empresa mantenga o reduzca sus costes- mayor será la compensación que habrá que pagar y, por tanto, mayor el coste que tiene que soportar el Ayuntamiento por este servicio».

Por este motivo, el citado informe propone «negociar a la baja esta compensación», lo que se reflejaría en las cuentas del Consistorio que es quien liquida anualmente con Diputación; o traspasar a la entidad provincial determinados costes (impresión, personal, etc.) que ésta puede asumir directamente o descontar a final de año de la liquidación a cobrar.