FÚTBOL | PRIMERA DIVISIÓN

Mourinho: «Mateu Lahoz es un árbitro fantástico porque no le gustan los artistas de la piscina»

Mensajes del portugués al club y a Benzema: “Pepe estuvo magnífico y Adebayor trabajó por tres”

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

“No cambio mi discurso. Hemos ganado un partido muy difícil, ante un adversario muy fuerte, con una afición fantástica, y después de sufrir demasiados contratiempos, pero “¡ya me gustaría tener cinco puntos más que el segundo!”. Así se claro se mostró José Mourinho tras festejar la gran victoria del Madrid en Cornellá-El Prat.

El técnico luso se detuvo en el colegiado valenciano Mateu Lahoz, protagonista sobre todo por la polémica expulsión a Casillas recién iniciado el choque. Con ocasión del derbi ante el Atlético dijo que era el mejor árbitro de España y ratificó su opinión. “Es un colegiado fantástico, con u a filosofía que me gusta mucho. No sé si se equivocó en la roja pero tiene derecho a hacerlo. Es un árbitro al que no le gustan los artistas de la piscina”, señaló.

‘Mou’ destacó el comportamiento de todo el equipo en una “victoria merecida pero corta”, pero se detuvo en Pepe, que volvió al equipo tras una larga ausencia, y en Adebayor, titular de nuevo en detrimento de Benzema. “Pepe estuvo fantástico y Adebayor trabajó por tres”, señaló en lo que cabe interpretarse como un mensaje al club, para que renueve al luso, y al delantero francés, para que se esfuerce más. También destacó la actuación del chaval Adán, quien a su juicio “jugó como un veterano”, y se felicitó de contar con “el mejor entrenador de porteros del mundo”.

Al final, y tras afirmar con modestia que todavía no es nadie dentro del fútbol español, lanzó un mensaje a los dirigentes para concedan más descanso a los equipos que disputan ‘Champions’. “Ya lo dije en Italia y dio resultado. Espero que aquí pase lo mismo aunque algunos me tomen por loco. En otros países, como Francia, Alemania, Portugal o Inglaterra, los equipos que actúan en ‘Champions’, tienen tres días de descanso”.