Contra la contaminación
Actualizado:Los anticiclones invernales, que producen situaciones de inversión térmica, suelen generar cada año episodios de contaminación atmosférica en las grandes ciudades españolas. Este año, el problema ha sido serio en Madrid, Barcelona y Valencia, y ha ocasionado diversas reacciones: la Fiscalía de Cataluña investiga si se han rebasado los niveles admisibles y en Madrid Ecologistas en Acción interpuso ayer una denuncia en un juzgado contra el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y su delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, por no adoptar medidas para paliar la contaminación, algo tipificado como delito en el Código Penal. Este problema está directamente asociado a los motores de los automóviles, y especialmente a los de gasóleo. En otros países, se han adoptado medidas restrictivas del tráfico. A largo plazo, la solución estriba en la renovación del parque, la mejora del transporte público, la peatonalización zonal y el coche eléctrico. En nuestras urbes, los avances para acomodarnos a la estricta normativa comunitaria han sido muy escasos, y es exigible por obvias razones de salubridad pública tomar coordinadamente las medidas que nos protejan de esta agresión.