Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

FIN DE TRAYECTO

BANDEJA DE SALIDA
DANIEL GUTIÉRREZActualizado:

Resulta ahora que mientras se avecina una absurda polémica por ver cómo debe llamarse el aeropuerto de Jerez (parece que próximamente Jerez-Cádiz), ayer supimos también que Renfe ha conseguido acortar entre 2 y 14 minutos el tiempo de desplazamiento en tren a Sevilla. Lo que se plantea como un gran logro por parte de la compañía pasa por ser un nimio cambio para algunos de los usuarios e internautas de LA VOZ, que no terminan de ver del todo rentable usar este medio de transporte para dirigirse a la capital de Andalucía. «¡Oh, qué gran logro!. ¡1 hora y 50 minutos sigue siendo una burrada! Nada señores, gasolina y peaje, si tienes un diésel incluso te puede salir más barato que ir en tren, y no tardas mucho más allá de una hora. Sólo estoy esperando el día que digan cuánto tarda (y cuesta) el AVE en realidad... para reírme un rato y eso», comenta pacoellento.

Ramón Giménez aporta su experiencia personal. «Hace 6 años el viaje duraba 1 hora 45 minutos y hace más o menos 3 ó 4 años que el viaje dura casi dos horas por las obras. Y ahora resulta que nos venden como un gran logro que algunos trenes lleguen a 1 hora 50 minutos. Ni siquiera hemos recuperado los 15 minutos de hace 5 años. Eso si... cada año han ido subiendo el billete. ¡Vamos a ser serios por favor!, reclama un tanto indignado. Maquinista, por su parte, hace hincapié en otro aspecto. «Lo que no puede ser es que pare el tren 15 veces. Está claro que mientras se hagan tantas paradas nunca vamos a recortar tiempo». Y jaby lo termina resumiendo de la siguiente forma. «No deja de ser un servicio lento, comparado con lo poco que tardas en bus o coche, así que a seguir contaminando con el coche, que es lo más barato, ¡oiga!».

Bueno, lo importante en todo esto de los viajes siempre es llegar sano y salvo al final del trayecto. Como ha ocurrido en esta bandeja de salida, que cierra su conexión directa hasta nueva orden. Como dijo Pilar Sánchez respecto al grafiti de Pacheco, esto ha sido «un muro para la expresión», diálectica y no artística en este caso... aunque lo cierto es que en muchas ocasiones se ha opinado como mucho arte.