![](/cadiz/prensa/noticias/201102/12/fotos/5023624.jpg)
El Ayuntamiento reformará las calles de San Juan de Dios
Las obras de la zona, que comprende la ejecución de alumbrado público, cuenta con un presupuesto de casi 2,5 millones de euros
JEREZ. Actualizado: GuardarLa junta de gobierno local aprobó ayer el inicio de expediente de contratación de dos destacadas actuaciones incluidas en el Plan General de Ordenación Urbana, como son, la construcción del vial de conexión de la calle Obispo Cirarda con la rotonda del Balneario y las obras de urbanización del Área de Reforma Interior (ARI) de San Juan de Dios. Los dos proyectos suman un importe de casi cinco millones de euros.
La primera actuación tiene un presupuesto de 2.357.961 euros y tiene como objeto ampliar y mejorar las conexiones entre el entorno de Puente de Cádiz y la avenida Puertas del Sur. La segunda forma parte del proyecto de reordenación urbanística que se está llevando a cabo en San Juan de Dios y el adecentamiento del entorno. Este proyecto de urbanización, que contribuirá a elevar la calidad de vida de los vecinos de San Juan de Dios y tiene un presupuesto de 2.432.718 euros, comprende las actuaciones necesarias para la ejecución de las redes de abastecimiento, saneamiento, baja tensión, alumbrado público y canalizaciones para telecomunicaciones, así como las pavimentaciones de calzada y acerado.
En el apartado de licencias de obras se aprobaron distintas actuaciones, como es la construcción de la Parroquia San Juan Bautista De La Salle y Nuestra Señora de la Estrella, que estará ubicada en la calle Virgen de la Estrella; unos terrenos de 1.500 metros cuadrados. La intervención se desarrollará en un único edificio, el cual tendrá una zona destinada a pública concurrencia y otras de uso privado. Estas obras tienen un presupuesto de 845.448 euros.
También se otorgó una licencia para la construcción de una estación de servicio de carburantes, con cafetería y tienda, con sus correspondientes obras de urbanización, en el Parque Picadueñas, en la carretera nacional IV, km 639,800.
La siguiente licencia fue para la construcción de una nave para uso administrativo y la adaptación de pistas anexas destinada a depósito municipal de vehículos en la Ciudad del Transporte. La edificación que se proyecta contará con una superficie construida de 230 metros cuadrados y los terrenos, objeto de la intervención, ocuparán una superficie de 7.000 metros cuadrados. El presupuesto de ejecución material de la nave es de 120.846 euros.
Como punto final, se acordó modificar parcialmente la Ordenanza Municipal de Circulación en relación a la eliminación de la exigencia dirigidas a las personas con movilidad reducida. El objetivo es que obtengan una autorización especial expedida por el Ayuntamiento para que puedan excluidos de la limitación de tiempo y del pago de la tasa de estacionamiento.