La Fiscalía pide condenar por cohecho a Camps por aceptar los trajes de 'Gürtel'
Anticorrupción pide una multa de 41.250 euros porque cree que el 'president' aceptó regalos valorados en más de 14.000 euros
MADRID.Actualizado:La Fiscalía acusó ayer formalmente a Francisco Camps en una de las ramificaciones del 'caso Gürtel', en concreto en la causa que investiga la aceptación por parte del 'president' de la Comunidad Valenciana y tres de sus más cercanos colaboradores de prendas de vestir regaladas por la trama corrupta. Anticorrupción pide al tribunal superior de Valencia que el jefe del Ejecutivo autonómico se siente en el banquillo y sea condenado por un delito «continuado» de «cohecho impropio», por lo que le reclama una multa de 41.250 euros. La acusación se produce tres meses antes de las elecciones autonómicas, en las que el PP tiene previsto presentar al imputado como candidato a la reelección.
El denominado 'caso de los trajes' es la primera causa 'Gürtel' a la que se enfrenta Camps. La Justicia valenciana tiene aún pendiente decidir si también le imputa a él y a varios altos cargos de esta comunidad por delitos electorales y contra la administración pública, fraude al fisco, falsedad documental, prevaricación, blanqueo, asociación ilícita y cohecho propio, como sostienen la Fiscalía Anticorrupción y el Tribunal Superior de Madrid.
Este primer juicio, el de los trajes, no apartaría a Camps de la política, ya que, aunque fuese condenado, no conlleva pena de inhabilitación, pues se trata de un delito menor, dado que solo se le acusa de haber recibido dádivas de la red de Francisco Correa y de Álvaro Pérez, 'El Bigotes', sin que se haya podido probar que a cambio, y en su condición de servidor público, moviera los hilos para favorecer a la trama corrupta. Según la Fiscalía, ha quedado acreditado que las firmas de Correa Easy Concept Comunicación, SL; Diseño Asimétrico, SL; Good & Better, SL; Servimadrid Integral, SL; y Orange Market, SL pagaron entre 2005 y 2008 a Camps doce trajes, cuatro americanas, cinco pares de zapatos y cuatro corbatas, que el 'president' se hizo confeccionar en las tiendas madrileñas Milano y Forever Young. En total, los regalos costaron 14.201,5 euros. Unas dádivas -entiende Anticorrupción- que Correa y 'El Bigotes' realizaron «con el fin de ganarse la amistad y el favor» del presidente del Consell y de los otros tres imputados en esta primera causa: el ex secretario general del PP de la Comunidad Valenciana Ricardo Costa, el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret, y el exvicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos.
Costa habría aceptado en 2006 y 2007 cuatro trajes y seis pantalones, por valor 7.325 euros, lo que le valdría una multa idéntica a la de Camps. Betoret se habría quedado entre 2005 y 2007 con once trajes, cuatro americanas, un pantalón y dos abrigos, cuyo importe ascendió a 13.499 euros, por lo que la Fiscalía también reclama una sanción económica de de 41.250 euros. La multa para Campos sería algo menor, 35.000 euros, ya que las supuestas dádivas serían de menor cuantía: dos trajes, dos pantalones, una americana y un chaqué, por importe de 5.529 euros.
El escrito del fiscal detalla que los propios encargados de las empresas de Gürtel se ponían en contacto con los políticos para «calcular sus tallas» y que «finalmente las prendas y demás objetos se entregaban a sus destinatarios en Valencia, bien en sus propios domicilios, bien en la sede de la sociedad Orange Market o en el domicilio de Álvaro Pérez, quien participaba directamente en la administración».