La @carrera del 'Twitter'
Pilotos y escuderías del Mundial compiten también en la red social más famosa que existe en internet
JEREZ.Actualizado:Como si de una carrera paralela a los trazados se tratara, la red de redes se ha animado con la Fórmula Uno y se ha convertido en un circuito alternativo dentro del Mundial de las cuatro ruedas. 'Twitter', el microblog que cada día alberga más usuarios, ha pasado de ser una herramienta de entretenimiento más a convertirse en una plataforma bien válida para los pilotos de la Fórmula Uno. Si la carrera más importante del año se disputara detrás de una pantalla de ordenador, lo cierto es que el vencedor de la prueba no sería el actual campeón del mundo, Sebastian Vettel. @sebas_vettel, como se hace llamar en 'Twitter', tan solo atrae a unos 17.000 seguidores, poca cosa para un campeón del mundo de un deporte que en internet mueve una devoción impresionante. Sin ir más lejos, Jerez fue una de las palabras más tecleadas dentro de esta red social durante estos días de entrenamientos, convirtiéndose en tendencia a nivel nacional.
Poco amantes de las redes
Sin embargo, hay algunos que son reticentes a mostrarse tal y como son en la red. Sin ir más lejos, Fernando Alonso ni tan siquiera tiene perfil personal, sino que una empresa gestiona su usuario (@f1_alonso). No es el asturiano muy amigo de la masa y este tipo de actos corroboran aún más su pocas ganas constantes de atender a la afición. Casi muy diferente al de Vettel o Alonso es el de Rubens Barrichello. El piloto de Williams es, además del más veterano usando 'Twitter', el que más seguidores (o 'followers') maneja en la red. 761.707 personas siguen a diario las andanzas del piloto que detalla al día sus andanzas. Casi 10.000 comentarios publicados lleva Barrichello, superando con creces a otros 'tuiteros', como se hacen llamar.
No le falta su cuenta en esta red a ninguno de los integrantes de la parrilla del gran circo de la Fórmula Uno. Jenson Button (@JensonButton), Lewis Hamilton (@IamLewis4real) o Mark Webber (@AussieGrit) son junto a Barrichello los más habituales en esta red, por encima de un Felipe Massa que pasa poco por su cuenta. Entre todos estos, otro brasileño, el joven Bruno Senna (@Bsenna) se cuela en la lista de los mayores del Mundial con más de 100.000 seguidores.
Pero lo de 'Twitter' y la Fórmula Uno va más allá de las interioridades de los pilotos. Las escuderías se han subido al carro y, con la excepción de Hispania, Sauber y Force India, todas aprovechan el tirón de internet para publicar cada una de sus acciones antes incluso que a los propios medios de comunicación. En definitiva, que en la carrera internauta de la Fórmula Uno no falta nadie, aunque sí que se echa de menos a Bernie Ecclestone... Perdón, el mandamás tiene hasta tres cuentas diferentes.