Rajoy espera que se produzcan «responsabilidades políticas»
El presidente del PP califica el escándalo de los ERE como «un drama de proporciones monumentales»
SEVILLA.Actualizado:Los expedientes de regulación de empleo (ERE) investigados a cuenta de la supuesta trama de prejubilaciones fraudulentas, cuyo origen es el denominado como 'caso Mercasevilla' centraron ayer la crítica del líder del PP, Mariano Rajoy en una nueva jornada de actividad en Andalucía. Rajoy espera que se produzcan «responsabilidades políticas» en el escándalo de los ERE, y se mostró confiado en que los juzgados tomen decisiones «con la mayor celeridad posible». Durante un acto en Jerez de la Frontera con trabajadores autónomos, en el que también participó Javier Arenas, Rajoy consideró que «es una vergüenza» que haya gente que se haya «apropiado» de dinero público para el empleo, y calificó lo sucedido como «un drama» de «proporciones monumentales».
Para el líder de los 'populares', se trata de una «burla» a los andaluces que, no obstante, «no mancha a Andalucía, que está muy limpia, a quien manchan es a sus autores». En la misma línea, el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, lo calificó como «el mayor escándalo de la democracia», aunque insistió en que no se puede confundir a Andalucía «con los posibles golfos que se han aprovechado».
Arenas, que apuntó que es un «insulto gravísimo» a los parados, ha exigido que se investigue hasta el final y ha instado al Ejecutivo regional a que acepte las comisiones de investigación y asuma su responsabilidad, algo que tendrá que hacer «antes o después». Y consideró que inexplicable que «se estén recortando las pensiones y algunos tengan pensiones ilegales».
A su juicio, la presunta estafa se ha producido porque «no es bueno que ningún partido esté gobernando treinta años». «Al final te equivocas porque en torno a ti reina la impunidad», aseveró. Las supuestas irregularidades en los ERE llegarán el próximo miércoles al Congreso, donde el PP ha anunciado tres preguntas en la sesión de control dirigidas al vicepresidente tercero y ministro de Administración Territorial, Manuel Chaves, y el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez.