Las Mónicas, arte con 'cebauras'
El trío chiclanero recala en La Lechera con un entretenido espectáculo que hará que el público «se deje la piel»
CÁDIZ.Actualizado:¿Qué pueden hacer seis mujeres reunidas en un patio de casa antigua? Imaginen, pero la respuesta correcta para las siguientes protagonistas es: armar jaleo. Hacer bailar, cantar, sentir y reír a su público. Las Mónicas, son un cuadro «flamenco chirigotero» criado en Chiclana a base de arte familiar y que pegó el estirón por gracia. No divina, no, sino la que derrochan sobre el escenario. «No somos humoristas», avisa María La Mónica. Pero tienen mucha alegría y dosis enteras de «aire de Cádiz».
Este trío que otras veces es sexteto se presenta mañana por primera vez en la Central Lechera de la capital. Lo hacen con el prometedor espectáculo 'Con peineta, lunares y cebauras'. Dispuestas a dejarse la piel. Así llegan María, Nina y Raquel. «La verdad es que hemos preparado este montaje porque nos hemos dado cuenta de que el público tiene la necesidad no solo de pasárselo bien, sino de participar en el espectáculo», apunta María La Mónica. Ella es la única que vive de la música, ya que tiene una empresa de espectáculos. El resto de compañeras, y primas, compaginan actuación con otros trabajos, la gran mayoría referentes a la educación.
Por ahora, no les falta contrataciones. Las chiclaneras dividen su producción musical en tres grandes momentos. Navidad y su espectáculo de villancicos, 'Con peineta...' y el ciclo 'Va por ellas', un homenaje a las mujeres artistas. Este año han vuelto a renovar, y van cinco, con la Diputación de Granada para presentar este montaje. En él, versiones de Luz Casal, Karina, Rafaela Carrá, La Perla de Cádiz, Alaska o Lola Flores. «Todo muy variado, cada año vamos incluyendo a alguna mujer», resume La Mónica. Tan diverso como sus referencias musicales. «Camarón, Luis de la Pica, La Perla, La Martirio y Mártires del Compás'. Nos gustan los más puros, pero también los innovadores».
Jóvenes y modernas, Raquel, Nina y María son portadoras de diferentes cualidades artísticas y personales. Lo reconoce una de sus integrantes. «Lo que más me gusta es que cada una tiene un toque diferente, de vestir y de hechura, pero también cantando. Tenemos diferentes tesituras y eso gusta a la gente», dice María.
¿Timidez? Su espectáculo interactivo no da lugar. «Incluye cursillo de baile, introducción al flamenco e intervención en el escenario, ya sea para cantar o para bailar», resume la cantante.
Su presencia en La Lechera es un paso más en una carrera que esperan ir ampliando. «Sinceramente, me gustaría vivir de esto y triunfar, aunque me conforme. Lo que no queremos es dejar de mejorar musicalmente». Para ver y hacer algo diferente, mañana en La Lechera, cita con las chiclaneras.