Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
El alcalde enseña los nuevos logos elaborados para el 2013. :: C. C.
SAN FERNANDO

La secuela del Bicentenario

Está inmerso en diferentes actos que celebrará en 2011, mientras mira de reojo a la conmemoración del título de ciudadEl Ayuntamiento cambiará el logo de la efeméride para impulsar el 2013

CARLOS CHERBUY
Actualizado:

Hay vida más allá del 2010, incluso para el Bicentenario. El Ayuntamiento ha decidido enterrar el logo del Bicentenario para que evolucione de cara a la próxima celebración importante para San Fernando, la concesión del título de ciudad, hecho que ocurrió en 1813. Por eso, cambiará el símbolo de la efeméride para anunciar el 2013, año en el que: «La Isla fue San Fernando», tal y como reza el nuevo mensaje que pretende impulsar el Consistorio.

Existen tres propuestas del artista José Antonio Galindo, creador de la insignia del 2010, y ahora serán los isleños los que decidan la que más les gusta. En los próximas días se pondrán todos los bocetos en la web municipal para que se puedan votar. Pero esta pretensión, ingeniada para que San Fernando no sea ya pasado en el Bicentenario, no tiene sentido sin contenido y por ello se está trabajando en una nueva programación. Pero, para eso quedan dos años y no será un tiempo perdido, ya que desde la Comisión Local del Bicentenario se continúa elaborando iniciativas y actos para celebrar esta fecha en la que San Fernando se convirtió en la frontera de España.

Y el primero de estos actos se celebrará la próxima semana con la despedida de los diputados y de la Regencia que parte hacia Cádiz. El sábado 19 al mediodía partirá desde la plaza de la Iglesia hasta el Carmen un desfile cívico con personas vestidas de época y representantes de todos los colectivos que han participado en la fiesta. En la vuelta se realizará una 'batukada' con bailes y animación que también contará con la distracción de los cabezudos.

A las tres de la tarde la fiesta se trasladará al parque del Cerro, renombrado como el de la Constitución, donde se realizará una merienda campestre con romanceros, juegos malabares y concursos. A las ocho de la tarde comenzará el espectáculo de luces en la fachada del Consistorio que contará con diferentes pases. Será el día 20 cuando se realice el acto simbólico de la despedida como la colocación de una plaza en el Carmen, lugar al que regresó la Regencia para otorgar el título de ciudad a San Fernando en 1813. Este acto se completará con una recepción en Cádiz.

No será la única actividad que se prepara para este año. El 1 de abril será la fecha definitiva en la que se produzca el hermanamiento con la ciudad mexicana de Guanajuato en La Isla, mientras que en septiembre se celebrará el Congreso de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos, uno de los más llamativos de Europa.