Joaquín Bilbao: «Tengo ilusión por estar en el Xerez aunque no sea presidente»
La vicepresidencia de la entidad azulina se decidirá entre el abogado jerezano y Rafael Mateos
JEREZ. Actualizado: GuardarJoaquín Bilbao ya sabe que no será el nuevo presidente del Xerez Club Deportivo. Ese cargo, como adelantó ayer LA VOZ, va a quedar reservado para Antonio Millán salvo que se produzca alguna sorpresa inesperada antes de que se celebre la reunión del consejo de administración (cita que se producirá la semana que viene, pero nunca antes del miércoles). La decisión está tomada. Hay consenso en todos los frentes, pues Millán era el preferido para gran parte del xerecismo. Pero esta noticia no ha supuesto ningún trauma para Joaquín Bilbao. Es cierto que el abogado jerezano se había postulado como nuevo presidente después de la junta general de accionistas, pero como ya explicó Antonio Millán el miércoles, Bilbao había dado un paso al frente porque el profesor no terminaba de verlo claro. El transcurrir de los días, el debate que se ha producido en los principales foros azulinos y el importante número de apoyos recibidos hicieron que Millán cambiara de opinión. Pero la decisión no ha roto el ánimo de un Joaquín Bilbao que mantiene una gran motivación por volver a entrar en el consejo de administración de la sociedad anónima deportiva jerezana. En este sentido, el que fuera presidente azulino es tan claro como rotundo: «Sigo teniendo la ilusión de entrar en el Xerez aunque no vaya como presidente. Es más, tengo muchísima ilusión en Antonio Millán porque me parece una gran persona. Le he dicho tanto a él como a Joaquín Morales que no concibo hoy por hoy un consejo de administración sin Antonio Millán. Me parece que era la persona adecuada. Si yo entraba como presidente era porque Antonio no quería». Joaquín no se cansó de lanzar flores a la figura de Millán durante la jornada de ayer y cuando atendió la llamada de este medio definió al profesor Millán como «una persona magnífica y va a tener toda mi colaboración dentro del consejo. Yo fui el que lo metió por primera vez dentro del club y ahora sabe que vamos a pelear mucho, como cuando él estuvo en mi consejo de administración. Le he visto trabajar, le he visto como lo hace y me ha pedido que le eche una mano, algo que seguro que haré».
Lo que ayer aún todavía no estaba tan claro es desde qué puesto le ayudará. En principio, el puesto de vicepresidente será ocupado por el propio Joaquín Bilbao o por Rafael Mateos pero todavía no se ha «hablado del asunto». El letrado jerezano desvelaba que «tenemos que definir aún este aspecto, pero no es algo que nos preocupe demasiado. Todos apoyaremos como consejeros y realizaremos las tareas que Millán no pueda. Por ejemplo, una de las condiciones que puso Antonio fue el asunto de los desplazamientos. Eso será algo que nos repartamos el resto de consejeros. Él puede contar conmigo para todo. Soy una persona fiel y honrado y me va a tener para todo. Él lo sabe».
Juan María Vacas
En el equipo de trabajo del nuevo presidente aparecerá la figura de Juan María Vacas Sánchez del Álamo. Será ese hombre de confianza del profesor y nuevo secretario del consejo aunque no ocupará una silla como consejero. «Le he dicho que me parece ideal la elección de Juan María Vacas como secretario del consejo», afirmaba Bilbao: «Es un gran fichaje y pienso que se va a confeccionar un consejo muy técnico y muy en condiciones».
Bilbao está volviendo a demostrar que es un gran xerecista y a pesar de que en alguno sectores no querían verle como presidente, Joaquín tiene su propia versión: «Yo no creo que la gente no me quiera. Yo hablo cada día con los aficionados de a pie y me trasladan otro sentimiento. Hay una mayoría silenciosa de xerecista, algunos de mucho peso, que apostaban por mí. Creo que había gente de dentro del club que no me quería porque yo no tengo pelos en la lengua y he dicho las cosas que no me gustaban».
Por otra parte, en la noche del miércoles Joaquín Bilbao se citó con los representantes de la plataforma 'Salvemos al Xerez'. El encuentro fue requerido por el propio Joaquín ya que «quería explicarles los motivos por los que volvía a entrar en el Xerez. Ellos emitieron un comunicado que me pareció injusto, ya que pienso que no me lo merecía. Me expusieron sus razones, y yo las entiendo. También les explique mis motivos, y creo que también los entendieron».
Las razones expuestas por 'Salvemos al Xerez' no apuntaban directamente a su figura. Más bien, se sentían traicionados al ver que Bilbao volvía a caminar de la mano de Joaquín Morales: «Me dijeron que su lucha no era contra Joaquín Bilbao ni Rafael Mateos y sí contra Joaquín Morales. La reunión fue muy buena y muy positiva. Además, creo que los aficionados deben entrar en el consejo mediante la plataforma o por lo menos tener una información detallada de lo que va pasando».
Por otra parte, el consejero del Xerez no es ajeno a todos los rumores de venta y de negociaciones que se vienen produciendo en la órbita azulina en las últimas fechas. Pero Bilbao es tajante en este sentido: «Yo no me he querido meter en el tema de la venta. Lo único que le he pedido a Morales es que tenga cuidado a quién le vende. Creo que con el primero con el que hay que hablar es con el propietario, pero a todos nos gustaría que la venta fuera a la gente de Jerez».