El mal aliento y el sexo no casan
Un 29% de las españolas culpan a la halitosis de inhibir su libido
MADRID.Actualizado:El mal aliento es el peor aliado de unas relaciones sexuales placenteras. En un 29% de los casos, la halitosis es el principal inhibidor físico de la libido en la mujer, seguido por problemas de erección (16%) y la eyaculación precoz (12%). En lo que concierne a los estilos de vida, los hombres egocéntricos, que se miran el ombligo, solo buscan su propia satisfacción y se olvidan de la de su pareja son un pésimo reclamo sexual para las mujeres. Una de cada cinco españolas culpa al egocentrismo masculino del mal funcionamiento en la cama. Las mujeres están conformes con su vida sexual (un 68% lo hacen una vez a la semana), pero, como pasa con el dinero, quieren más. El estudio sobre hábitos sexuales '¿Qué quieren las mujeres?' revela que un 80% de las encuestadas desearían mantener relaciones sexuales al menos una vez por semana.
La pereza (16%) y la arrogancia varonil (15%) enfrían la excitación sexual de la mujer. Como dice la presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), Miren Larrazábal, ya no se estilan los falócratas ni los vagos en el lecho conyugal. Las mujeres demandan hombres activos, nada narcisistas, novios o maridos que se preocupan del placer ajeno tanto como del propio.
El estudio, que recaba las opiniones de 2.500 mujeres de Alemania, Austria, España, Portugal y Suecia, pone de relieve que el 75% de las españolas están satisfechas con la frecuencia de sus relaciones sexuales, lo que no es óbice para que expresen su deseo de incrementar su número. Para las 500 españolas entrevistadas en la investigación, realizada por la consultora Strategy One con la colaboración de la empresa farmacéutica Pfizer, las mujeres consideran en un 81% de los casos que tener una vida sexual satisfactoria es importante.
Las portuguesas son las que más visitan el tálamo, y no para dormir. Un 81% declara mantener relaciones sexuales al menos una vez a la semana, seguidas por la españolas (68%), Austria (57%), Alemania (53%) y Suecia (45%). Como era de sospechar, tanta efervescencia sexual no se la creen ni los propios expertos que explicaron el informe: los sexólogos Miren Larrazábal y Vicente Bataller observan en su consulta una realidad bien distinta.
Consulta
«Hay que entender y transmitir a las parejas que las disfunciones sexuales son frecuentes, mucho más frecuentes de lo que cree la gente o expresa», aduce Larrazábal, quien subraya la necesidad de que las parejas acudan sin temor a la consulta del sexólogo. De acuerdo con Vicente Bataller, dos millones de españoles sufren disfunción eréctil, pero apenas un 16% de ellos acuden a la consulta de un especialista.