El alcaldable en la visita que realizó a las obras que se están ejecutando
Vías y Obras

López Gil lamenta que el Ayuntamiento «gaste tanto en obras que después lucen muy poco»

El Consistorio 'parchea' la Barriada Cayetano Roldán para no ejecutar la reurbanización integral que necesita la zona

San Fernando Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es la tercera ocasión que el Ayuntamiento acomete, en el actual mandato corporativo, obras de urbanización en la barriada Cayetano Roldán sin que consigan dar respuesta a las necesidades demandadas por los vecinos. Para el candidato socialista a la Alcaldía isleña, Fernando López Gil, el problema es que tanto el actual equipo de gobierno como el que anteriormente formaban PA y PP se han dedicado a «parchear» en la barriada mientras que lo que necesita la zona es una actuación integral que de una vez acabe con la degradación que sufren los espacios públicos y que achaca no sólo al paso del tiempo sino a la falta de mantenimiento municipal sobre los mismos.

Las actuaciones desarrolladas por el ejecutivo encabezado por Manuel María De Bernardo en la barriada Cayetano Roldan «han ido ejecutándose en áreas muy puntuales, sin aparente coordinación, ya que curiosamente se urbanizan algunos tramos y se dejan sin arreglar los espacios colindantes, con lo cual el problema no se soluciona, es más, se agrava».

Este es el caso concreto de dos pequeñas plazas que se ubican entre los bloques 13 y 15. Mientras que las restantes han conseguido su arreglo, las citadas no tendrán la misma suerte. De manera incomprensible, y sin conocerse el motivo, el gobierno de PA y PP decidió ejecutar obras en la zona pero, piensa el socialista, «de manera totalmente arbitraria». Y a la vista está la denuncia de López Gil.

Cualquier persona que realice una visita a Madariaga podrá comprobar que el Ayuntamiento ha destinado a trabajos en la barriada más de 300.000 euros procedentes de los planes de apoyo a los municipios desplegados por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía. «Se han destinado 300.000 euros a 'parchear', sin tener la capacidad para dar una respuesta integral a una zona que, con medio siglo de existencia, necesita que el Ayuntamiento se dedique en serio y de una vez a arreglar y mejorar los espacios públicos que es lo mismo que decir, a cumplir con su obligación y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía».