Los andalucistas también se comprometen a respetar a la lista más votada
JEREZ. Actualizado: GuardarSantiago Casal, candidato andalucista a la Alcaldía de Jerez, salió ayer al paso de las declaraciones de la candidata del PP, María José García-Pelayo, en la que pedía al resto de formaciones políticas que asumieran el compromiso de posibilitar que gobierne la lista más votada tras las elecciones del próximo 22 de mayo. En este sentido, el andalucista recuerda que ya en la rueda de prensa del pasado sábado adquirió el compromiso público de respetar la voluntad mayoritaria de los ciudadanos, así como de no formar parte del gobierno municipal en el caso de que los andalucistas no obtuvieran el respaldo mayoritario de los jerezanos y jerezanas.
También los andalucistas «asumieron el compromiso de aportar estabilidad al nuevo gobierno con acuerdos puntuales llegado el caso».
Por otro lado, el candidato andalucista recuerda a la candidata del PP y al resto de formaciones «que los andalucistas hemos lanzado una serie de propuesta de acuerdos mínimos referente a la estructura y sueldos del futuro gobierno municipal, así como a lo que la plantilla municipal se refiere, para que todas las formaciones políticas se comprometan a asumirla en su programa electoral, teniendo en cuenta que la situación de crisis lo requiere».
Voluntad ciudadana
Los populares anunciaron el lunes que quieren que se cuente con la participación de los ciudadanos «desde el origen» en la toma de decisiones que sean fundamentales para ellos. Un claro ejemplo es que «nos comprometemos a respetar la voluntad de los ciudadanos y que gobierne el partido más votado».
Un asunto que no es baladí si se tiene en cuenta que el propio PP pactó con Pedro Pacheco en el año 2003 desplazando del gobierno a la lista más votada que lideró Pilar Sánchez entonces. Una situación que no piensan volver a reeditar si cumplen al pie de la letra este decálogo del buen gobierno.
La incógnita radica entonces en saber qué hará el otro gran partido, el PSOE, al que los populares lanzan el guante para que suscriba este acuerdo. Si así fuera, el exalcalde vería reducidas claramente sus opciones de convertirse -una vez más- en llave del Consistorio. Aunque no hay que olvidar que el candidato por el Foro ya ha dicho claramente que se presenta para «volver a ser alcalde» y sin pensar en ningún tipo de pacto, puesto que sus aspiraciones son gobernar.