cine | entrevista

Matt Damon: «Me gustaría ser como Clint Eastwood»

El actor se convierte en un vaquero en la película 'True grit', la última aventura de los hermanos Coen

LOS ÁNGELES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Matt Damon no se puede quejar del año 2010 que ha tenido. Ha enlazado un rodaje con otro sin parar y ahora empiezan a llegar a las pantallas españolas. En enero estrenó 'Más allá de la vida', la última película de Clint Eastwood que ha funcionado muy bien en taquilla. Ahora llega 'True grit', el último proyecto de los hermanos Coen que ha logrado diez candidaturas a los Oscar. Damon da vida a un policía de Texas. El próximo mes también tiene película por estrenar, 'Destino oculto', un filme fatalista de George Nolfi donde encarna un político enamorado de una bailarina (Emily Blunt).

Ahora, sólo quiere rodar cerca de su casa de Nueva York para estar más tiempo con su mujer (la diseñadora argentina Luciana Barroso) y sus hijas: Alexia, de 11 años, Isabella (cuatro) y Gia (dos) y la recién nacida Stella Zavala.

Pregunta: ¿Cómo ha sido su 2010?

Respuesta: Ocupado, muy ocupado. Rodé 'Más allá de la vida' en enero; luego 'True grit', filme donde tengo un papel secundario que no me exigió demasiado, de junio a septiembre descansé y posteriormente hice 'Destino oscuro' (con Emily Blunt y dirigido por George Nolfi). Ahora todo mi tiempo lo dedico por entero a mi bebé. Parece que hago mucho, pero en realidad trato de rodar una película al año y en Nueva York (donde vive).

¿Elige las películas de acuerdo a los intereses familiares?

Entre nosotros hay una comunicación muy abierta. Quiero que mis hijas sepan quién soy y cómo pienso, que tengan los mismos valores que yo. Trato de encontrar formas de acoplar carrera y familia. Por ejemplo, Invictus (Clint Eastwood, 2009) me exigió estar dos meses en Sudáfrica y mi hija mayor tenía colegio. Así que decidí pagar los pasajes de avión y la estancia a todos sus compañeros de clase para que durante un curso estudiaran sobre Mandela.

¡La clase entera!

Sí, porque o llevaba a todos o no rodaba la película.

Los hombres que ha interpretado en sus últimas películas están atados por su destino ¿Cree que el camino del ser humano está marcado de antemano?

A mí me parece que en ocasiones la fortuna se encuentra de nuestro lado pero en otras, las decisiones que tomamos son las que influyen en tu vida. Quiero pensar que elegimos lo que nos ocurre aunque a veces la suerte juegue su papel.

¿Cómo prepara sus personajes?

En el caso de 'Más allá de la vida' no sentí la necesidad de visitar ningún vidente porque la historia estaba escrita de forma sensacional. Cuando un guion está hecho como una obra de teatro no tienes que estudiar pues todo lo que el actor necesita está sobre el papel. En cuanto a 'True gritt', los hermanos Coen me explicaron perfectamente lo que esperaban de mí

¿Por qué quiso hacer un filme como 'Destino oculto'?

Es diferente a todo lo que he visto en el cine. Tiene un tono fresco, distinto, único. Pensé que era un gran riesgo rodarlo porque aunque es una historia romántica y al mismo tiempo tiene un elemento fantástico inesperado. Creo que George Nolfi ha dirigido una gran película.

¿Le interesa lanzarse como realizador?

Estoy muriéndome por dirigir una película. Definitivamente es algo que voy a hacer y ahora mismo estoy buscando el proyecto adecuado.

¿Su ego ha aumentado con el éxito?

Cuando era joven era muy ambicioso. Solo me interesaba aquello que iba a ayudarme en mi carrera. A los 16 años dije que quería ser actor. Ben (Affleck) tenía 14 y los dos íbamos en autobús de Boston a Nueva York para presentarnos a audiciones.

Abrimos una cuenta de banco compartida donde ingresábamos lo que ganábamos en negocios locales. Mis padres no querían que yo me metiera en esto, no creían que pudiera tener futuro en el cine y les parecía una pérdida de tiempo. Mirando hacia atrás los entiendo: no quiero ver a mi hija a los 16 en esta industria. Sin embargo yo tenía un apetito insaciable por interpretar.

A esa edad, ¿Le atraería la fama, el éxito y las mujeres?

Sí, pero déjame decirte que es verdad esa frase que dice "la fama solo se disfruta durante una semana, luego es un incordio". Yo ni siquiera la disfruté siete días, ser conocido siempre me ha parecido una carga.

¿Alguna vez sintió la presión del fracaso?

Siempre existe. En Hollywood hay una regla según la cual no puedes tener tres fracasos de taquilla seguidos. En mi caso, después de hacer 'La leyenda de Bagger Vance' (Robert Redford, 2000) y 'Todos los caballos bellos' (Billy Bob Thorton, 2000) muy pocas personas confiaban en el éxito de 'El caso Bourne' (Doug Liman, 2002). Y lo cierto es que mi teléfono había dejado de sonar, pero a la semana después de su estreno ya me habían ofrecido veinte guiones.

¿Se ha saciado tu sed de triunfo?

Puede ser. Pero a mí me encanta mi profesión y quiero dedicarle toda mi vida.

¿Quién le inspira?

Me gustaría ser como Clint Eastwood. Lo admiro mucho como persona y director. Filma historias que lo apasionan, cualquier guión que despierta su curiosidad lo lleva a la gran pantalla y eso es precisamente lo que yo quiero hacer: rodar sin pensarlo demasiado.