Los familiares de Manuel Bolaños mantienen el proceso judicial abierto al decidir ayer recurrir la sentencia del TSJA . :: FRANCIS JIMÉNEZ
medina

La familia de Manuel Bolaños no se rinde y recurrirá al Tribunal Supremo

El Ayuntamiento de Medina que ejerció la acusación popular no puede adherirse al descolgarse del caso cuando llegó al TSJA

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El viaje a Madrid no es gratis. Al dolor por la pérdida de Manuel Bolaños y a la rabia por ver que sus esperanzas depositadas en la Justicia quedan destrozadas, se puede sumar un nuevo agujero económico para la familia del joven asidonense. Estos son los riesgos -algunos ya son una realidad- a los que debían hacer frente si decidían seguir con el proceso judicial, recurriendo la sentencia dictada el lunes pasado por el TSJA. En un ejercicio básico de sopesar pros y contra, la acusación particular en el crimen de Medina decidió ayer por la tarde no dar la batalla por perdida y recurrir ante el Supremo. Quieren que se enmienden de nuevo las penas impuestas a tres de los cuatro procesados, que en primera instancia un jurado popular los condenó por asesinato y ahora el TSJA los sentencia a una falta de lesiones. De 17 años y medio a una multa económica de doce euros diarios durante dos meses. Tampoco están de acuerdo con la recalificación que hizo el Álto Tribunal del delito principal: niega el asesinato y confirma el homicidio.

La familia Bolaños Ortega se reunió ayer por la tarde con su letrado, Roberto Moreno, quien le expuso qué posibilidades se abrían tras el fallo del TSJA. Del desconcierto inicial en el que estaban sumidos al conocer que tres de los cuatro jóvenes que participaron en la pelea mortal que acabó con la muerte del joven Manuel Bolaños eran excarcelados, esta familia asidonense «ha cogido fuerzas de nuevo» y autorizó a su abogado que anunciara el recurso, confirmó posteriormente el propio letrado.

La batería de argumentos que elevarán al Supremo para que revoque la decisión del TSJA está por hacer. Si bien, hay varios puntos que tienen ya claros y cómo van a atacarlos. Para el letrado de la familia es «una incongruencia terrible» que el TSJA haya impuesto una multa por falta de lesiones cuando las defensas «nunca» solicitaron que se calificara la participación de sus clientes con ese tipo de infracción. En la Audiencia se debatió si hubo asesinato, homicidio o riña tumultuaria. Y es el TSJA el órgano que ha impuesto una pena que ninguno de las partes, incluido el fiscal, pidió en sus informes finales.

El Ayuntamiento de Medina se personó en el juicio como acusación popular, pero se descolgó del caso cuando llegó al TSJA. Eso le impide sumarse al recurso que ahora la familia va a plantear. Falta por conocer qué hará la Fiscalía que también pidió pena de asesinato para los cuatro procesados.