Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Zapatero dice que Rajoy se negó a pactar el acuerdo social

El PP tacha de «pactito feo» el acuerdo del Gobierno con empresarios y sindicatos para la reforma de las pensiones

P. DE LAS HERAS
MADRID.Actualizado:

Quizá el PP acabe sumándose al acuerdo social suscrito por el Gobierno con sindicatos y empresarios pero será a regañadientes y después de participar en un juego de recriminaciones con el jefe del Ejecutivo. El portavoz de la oposición en el Senado, Pío García Escudero, rebajó ayer el alcance del entendimiento logrado hace apenas quince días con los agentes sociales y afirmó que «no pasa de ser pactito feo». José Luis Rodríguez Zapatero, molesto, acusó al PP de mentir cuando dice que se le dejó al margen del diálogo y aseguró que el problema está solo en que la formación de Mariano Rajoy solo se mueve por «instinto de populismo barato».

El enfrentamiento tiene una importancia singular. Se produjo durante la sesión de control al Ejecutivo en el Senado el mismo día en el que el Gobierno abrió una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios para sondear su apoyo al acuerdo, centrado, fundamentalmente, en la reforma de las pensiones.

El dirigente popular denunció que el mero enunciado del pacto, 'Acuerdo Social y Económico para el Crecimiento, el Empleo y la Garantía de las Pensiones', es en sí mismo una falsedad porque «ni crecemos ni creamos empleo y si no creamos empleo no se puede garantizar el futuro de las pensiones». Y argumentó que se trata, en todo caso, de un 'pactito' porque «no se quiso contar para su redacción con el resto de los partidos» y que es 'feo' porque supone «el mayor recorte de derechos de la historia».

Fue, curiosamente, lo de 'pactito' lo que más indignó al jefe del Ejecutivo. Zapatero sostiene que llamó a Rajoy para que se incorporara a la mesa del diálogo social, que este rehusó y que cuando Cándido Méndez (UGT), Ignacio Fernández Toxo (CC.OO) y Joan Rosell (CEOE) volvieron a invitarlo la respuesta fue, de nuevo, negativa. Una versión que desmiente «rotundamente» el partido opositor.