Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El número de empresas y familias insolventes cae un 7% después de tres años de subidas

J. D. A.
MADRID.Actualizado:

No es un brote verde, pero sí rompe de forma clara la tendencia de los últimos tiempos. El número de empresas y familias que se declararon durante 2010 en concurso de acreedores -las antiguas quiebras- cayó un 7,2% interanual, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El retroceso fue del 6,4% entre las compañías, y del 11,4% en el caso de los particulares. Esos dos mismos grupos registraron en 2009 incrementos del 72% y del 132%, respectivamente. A pesar del vuelco, el Consejo General de Colegios de Economistas de España no lanza las campanas al vuelo y pone de relieve que en los dos últimos ejercicios 300.000 empresas han cesado su actividad.

Además, el organismo recuerda que los concursos se ceban en las firmas más pequeñas, sobre todo en aquellas que tienen menos de dos millones de euros de cifra de negocio, que representan el 61% de las insolvencias.

De los 5.750 deudores concursados en 2010, la inmensa mayoría (4.845) fueron empresas, y solo 905 correspondieron a procesos sufridos por personas 'normales'. Por sectores, el vinculado a la construcción y promoción inmobiliaria protagonizó una de cada tres quiebras. Del total de los procesos, 5.462 fueron voluntarios.