ANDALUCÍA

La Junta multa con 145.000 euros al asador de Marbella que permite fumar

MARBELLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al Asador Guadalmina su desafío a la ley antitabaco puede salirle caro. Tan caro como que la multa por dejar que la nicotina campe a sus anchas dentro del negocio pese a que la ley lo prohíbe ya tiene cifra: 145.000 euros. La Junta de Andalucía notificó ayer al encargado del restaurante -ya que su propietario, José Eugenio Arias, se encuentra inmerso en un periplo por distintas capitales en busca de apoyos para su cruzada- una propuesta de sanción que se convertirá en firme cuando el empresario presente nuevas alegaciones y, con toda probabilidad, sean desestimadas.

Tras más de un mes de instrucción del expediente, finalmente la Delegación Provincial de Salud ha optado por una multa intermedia: la cuarta parte de los 600.000 euros que se pueden imponer por infracciones muy graves de la Ley General de Sanidad, como es el caso. Pero el Gobierno andaluz dio ayer un paso más para avisar de que no va de farol y que es algo más que una cuestión de euros: advirtió de una posible clausura del establecimiento o de la suspensión total o parcial de su actividad.

Las autoridades sanitarias no tendrían que esperar ni los quince días de plazo que se le abren al propietario del asador para presentar alegaciones o documentos con los que argumentar su insumisión. Según las fuentes consultadas por este periódico, una vez está en marcha el proceso sancionador, el Gobierno andaluz puede, como medida provisional, obligar a echar la persiana al asador en cualquier momento para garantizar que se cumple la ley y se salvaguarda la salud pública.

«No la voy a pagar»

De momento es solo un cartucho en la recámara que aún se desconoce si llegarán a utilizar. Lo único que se sabe a ciencia cierta es que los inspectores de Sanidad llevaron en mano al establecimiento la propuesta de sanción de 145.000 euros con la que se resuelve el expediente sancionador abierto el pasado 7 de enero, cinco días después de la entrada en vigor de la ley antitabaco que nunca llegó a cumplir.

«No la voy a pagar en primer lugar porque no lo tengo y, en segundo lugar, porque la Justicia está de mi parte», advirtió ya el propietario, José Eugenio Arias.

Según informó el Gobierno andaluz en un comunicado, la previsible multa obedece a un incumplimiento de la Ley General de Sanidad por «obviar de manera reiterada el requerimiento de la autoridad sanitaria» en el que se le conminaba a cumplir la ley.