Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
viaje de estado

Los colonos judíos reciben con abucheos a Trinidad Jiménez

La ministra visita la ciudad cisjordana de Hebrón dentro de su gira por Oriente Próximo

EFE
HEBRÓN (CISJORDANIA)Actualizado:

La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha sido recibida con abucheos e improperios por parte de un grupo de colonos judíos en la ciudad cisjordana de Hebrón, en su segundo día de visita a la zona. Tras haber acudido a una escuela palestina y recorrer algunas calles del casco histórico de esta ciudad rehabilitada por la Agencia de Cooperación Española, Jiménez ha sido insultada por al menos una decena de colonos que la han tachado de "antisemita", "nazi" y de ser una persona "que odia a Israel".

Los que han proferido los insultos eran en su mayoría hombres, tocados con una kipá o solideo bordado y vestimentas características de la corriente del sionismo religioso. Ante los abucheos, la jefa de la diplomacia española ha seguido su recorrido con normalidad y ha explicado a los periodistas que "no pasaba nada, todo el mundo es libre de expresar su opinión".

El suceso ha tenido lugar en las inmediaciones de la Tumba de los Patriarcas para los judíos, santuario conocido por los musulmanes como la Mezquita Ibrahim, donde se encontraban presentes soldados y policías israelíes que han reflejado cierta tensión por lo ocurrido. Los colonos mostraban pancartas en español en las que se podía leer: "Hace más de 500 años España echo a los judíos a Hebrón, la pregunta es si ahora nos quieren echar también de Hebrón". Y con un altavoz, el dirigente colono de Hebrón David Wielder ha acusado a Jiménez de apoyar el terrorismo palestino y ha preguntado al Gobierno español cómo se podía justificar la expulsión de los judíos de la ciudad.

Un acuerdo en cuestión

El líder de los colonos en esta ciudad cisjordana aludía a la política que impulsa la comunidad internacional para que israelíes y palestinos alcancen un acuerdo de paz que culmine con la creación de un Estado palestino. La seguridad en torno a la ministra estaba integrada por guardia civiles españoles y también había presentes fuerzas de seguridad palestinas.

Hebrón es la única ciudad cisjordana en cuyo interior residen colonos judíos, que veneran las tumbas de sus patriarcas Abraham, Isaac, Jacob y Sara, Lea y Rebeca. Unos 600 judíos residen en el caso antiguo de Hebrón, rodeados por una población de más de 130.000 palestinos y son constantes las fricciones entre ambas comunidades. Tras visitar el casco histórico de esta ciudad palestina, Jiménez ha regresado a Jerusalén para un encuentro con los medios de comunicación, visitar el Museo del Holocausto, Yad Vashem, y entrevistarse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con su homólogo israelí, Avigdor Lieberman. También se va a reunir con el primer ministro palestino, Salam Fayad, en la residencia del cónsul general de España en Jerusalén.

La visita de Trinidad Jiménez a la zona concluye el miércoles con un encuentro con el presidente palestino, Mahmud Abás, y su primer ministro, Salam Fayad, y la visita de una escuela en la localidad de Salfit.