Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
españa ante la crisis

Mas alerta de que la Generalitat necesita 11.000 millones este año para seguir adelante

Sin embargo, ha querido tranquilizar a los funcionarios y les ha asegurado que cobrarán sus nóminas

AGENCIAS
BARCELONAActualizado:

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha alertado de que necesitan 11.000 millones de euros este año para seguir adelante, dinero que buscará en los mercados internacionales. "La Generalitat tiene dificultades importantes de tesorería", ha avisado en declaraciones a Rac1, destacando la dificultad que representa esta operación en plena crisis, cuando los mercados están prácticamente cerrados. Sin embargo, ha querido tranquilizar a los funcionarios y les ha asegurado que cobrarán sus nóminas.

A este respecto, la Cámara de Comercio de Barcelona ha pedido al Gobierno catalán que acometa una reforma en profundidad del sector público que pase, en primer lugar, por reducir en un 15% las más de 400 entidades que dependen de la Generalitat, lo que conseguiría contraer el déficit en 3.000 millones de euros. Ésta es la principal medida que recoge el plan de austeridad que ha elaborado este organismo, que hoy mismo hará llegar a la Generalitat, y que prevé también la congelación del sueldo de todo el personal público para 2011 y la sustitución de sólo el 10% de las bajas por jubilación, excepto médicos y maestros.

"Son tiempos difíciles para el sector público. Ahora toca hacer sacrificios y toca reducir velocidad para no gastar tanta gasolina", ha explicado de manera gráfica el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, que ha dado de plazo hasta el 2014 para aplicar el plan, aunque ha señalado que la mayoría de las actuaciones deberían llevarse a cabo en 2011 y 2012. Valls ha subrayado que las entidades del sector público son las que deben sufrir el ajuste porque son las que más han contribuido al crecimiento del gasto en los últimos años, ya que, por ejemplo, su plantilla ha crecido en un 37% en solo 4 años y sus gastos de personal, en un 70%.

"Marco de entendimiento" con Mas

Mientras, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado un día después de su reunión con el presidente catalán, que se creó un "marco de entendimiento" para que los compromisos financieros de la Generalitat puedan salir adelante con las condiciones que conocen todas las comunidades. En su intervención en el Congreso ante los diputados y senadores del PSOE, Zapatero ha recordado que todas las comunidades deben alcanzar el objetivo de déficit previsto para este año, del 1,3%, y que Cataluña debe cumplir con su plan de consolidación fiscal.

El jefe del Ejecutivo ha indicado que la reunión con Mas fue para "sumar esfuerzos en la lucha contra la crisis" y para comprometerse y corresponsabilizarse con las comunidades autónomas en su lucha por el control del déficit. "Ayer pudimos crear un marco de entendimiento con Mas para que el funcionamiento de la Generalitat y sus compromisos financieros puedan salir adelante con las condiciones que conocen todas las comunidades autónomas", ha afirmado Zapatero.

Según ha asegurado Zapatero, el Gobierno quiere contribuir a que las comunidades puedan tener una financiación razonable, aunque es "imprescindible", ha remarcado, el compromiso que "todas y cada una de ellas" están haciendo en favor de la consolidación fiscal.