Presentan la nueva guía de campos de golf

Directores de campos de golf celebran la guía del Patronato

La nueva publicación está editada en cuatro idiomas y ha contado con un presupuesto de 6.000 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi todos los directivos de campos de golf de la provincia se han encontrado esta mañana en el Hotel Barceló Montecastillo, ubicado muy cerca del circuito de velocidad de Jerez. El motivo, la presentación de la Guía de Campos de Golf 2011 editada por el Patronato Provincial de Turismo. Y no es para menos, el sector estima que atrae a unos 300.000 turistas al año que llegan a La Costa de la Luz motivados por la práctica de este deporte.

La diputada de Turismo Irene Canca presentó la guía profesional, en la que la entidad pública ha invertido 6.000 euros para la edición de 10.000 ejemplares. En concreto se repartirán 3.000 ejemplares en español, otros tantos en inglés, 2.500 en alemán y 1.500 en francés. Canca resalta la vinculación de estos campos con la flora y la fauna, la gastronomía, y los atractivos paisajísticos de la zona, entre otros aspectos. Y puso como ejemplo por qué el bunker del hoyo 18 tiene forma de ocho, el propio Montecastillo que tiene instalaciones deportivas donde se entrenan selecciones europeas, etc. Como novedad, la nueva guía incorpora además las coordenadas de GPS para llegar a los campos, «porque queremos que desde cualquier parte del mundo se pueda llegar aquí», apuntó Canca. La diputada hizo un recorrido geográfico e histórico durante la presentación de la publicación desde Sotogrande hasta el Alcaidesa (2007). «Unos campos que han acumulado desde 1964 todos los premios del mundo. Sin salir del Campo de Gibraltar, donde se concentran la mayor parte de los campos. Alcaidesa Link, Alcaidesa, Valderrama, Sotogrande, La Reserva. Perdices, búhos, y otras aves forman parte de la imagen de estas firmas, porque forman parte de su entorno. Benalup Country Club, en el que se encuentra una gran variedad de fauna y los árboles replantados de la Autovía Jerez-Los Barrios; Montenmedio con su museo de arte contemporáneo; Sancti Petri, con La Estancia, Novo, etc.; Villanueva Golf, Golf El Puerto (con el mayor número de lagos de toda la provincia) y Vistahermosa. Sherry Golf (donde el búnker del hoyo 6, representa a un caballo) y junto al circuito de velocidad, el campo de Montecastillo; el Costa Ballena, zona de entrenamiento para selecciones europeas; Arcos Garden con vistas a los pueblos Blancos; Sanlúcar Club de Campo», describió la diputada de Turismo durante el acto de presentación. «Vendemos vanguardia, gastonomía, vinos, variedad, y sobre todo un estupendo clima. Y sobre todo, este destino tiene un tejido empresarial fuerte que está respaldando esta guía», sentenció Canca. La guía se encuentra también en las páginas web del Patronato Provincial de Turismo.