El piloto, durante la presentación de un equipo. :: LA VOZ
Deportes/Motor

Fonsi se baja de la moto

El subcampeón del mundo del cuarto de litro en 2002 reconoce que su pie no está en condiciones para afrontar la competición «Voy al gimnasio y a los cinco minutos tengo que parar», asegura triste

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«He decidido poner fin a mi carrera deportiva». Con este escueto comunicado anunció este lunes Fonsi González Nieto su retirada oficial del motociclismo, a pesar de estar inscrito en el Campeonato del Mundo de Moto2 de 2011 que en breve levantará el telón de la nueva temporada motociclista. «He hablado con toda mi familia y mis primos, pues el equipo en el que iba a correr es de ellos y no quería que hubiese absolutamente ningún problema ni malentendido, y cuando se lo hice saber yo creo que se pusieron hasta contentos», explicó después Fonsi en conferencia de prensa.

El piloto estuvo acompañado por muchas de las personas que le han apoyado durante su carrera, entre ellos su tío Ángel Nieto y el prestigioso traumatólogo Ángel Villamor. El médico refrendó que «las secuelas en el pie de Fonsi son prácticamente irreversibles». «No tiene ningún tacto en la planta del pie», explicó el facultativo en alusión a las lesiones que se produjo tras «la maldita experiencia de Estados Unidos», un accidente donde a punto estuvo de perder incluso la vida.

«Voy al gimnasio y a los cinco minutos tengo que parar. Ante la posibilidad de no hacerlo todo lo bien que puedo y quiero, prefiero retirarme, aunque me produce una pena infinita», subrayó el subcampeón del mundo del cuarto de litro en 2002, después de ganar cuatro carreras y de pelear por el título hasta la última con el italiano Marco Melandri. «Sé cómo son las motos y he corrido con Kato y con Tomizawa, y ahora sé que me voy andando y con la cabeza muy alta de la competición, algo que otros no han podido hacer», manifestó Fonsi, lloroso, en alusión a los accidentes mortales que en su momento sufrieron los pilotos japoneses.

Ángel Nieto confesó que le hubiera gustado que alguno de sus hijos -Gelete y Pablo- o su sobrino -Fonsi- hubiesen sido campeones del mundo, y reconoció que «la decisión que ha tomado Fonsi es dura, porque retirarse teniendo ganas de seguir es muy delicado».

«Para Fonsi, como en su momento para mis hijos, correr en moto fue un sueño que todos ellos hicieron realidad. No han sido campeones, pero han dado mucho más de lo que se esperaba de ellos», reflexionó el trece veces rey del mundo y actual comentarista de televisión.