sanidad

Tres nuevos centros de salud empezarán a construirse en Jerez en los próximos meses

La consejera de Salud, María Jesús Montero, visita una casa hogar para personas con enfermedad mental puesta en marcha por la Junta

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Salud, María Jesús Montero, ha visitado en Jerez una casa hogar puesta en marcha por la Junta de Andalucía para personas con enfermedad mental. La Administración andaluza ha invertido en esta iniciativa casi 810.000 euros.

Estas instalaciones, gestionadas por la Fundación Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem), cuentan con el seguimiento sanitario del Hospital de Jerez a través de su Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental, según informa la Junta en un comunicado.

La casa hogar Albadalejo tiene capacidad para 20 residentes y cuenta con una plantilla de 16 profesionales, en concreto, 12 monitores residenciales, tres integrantes del servicio doméstico y cocina y un responsable de la unidad. Construida en una sola planta, sin barreras arquitectónicas, se encuentra bien comunicada junto a la barriada jerezana de La Pita, en una zona de equipamiento público cedido por el Ayuntamiento.

La casa hogar cuenta con habitaciones individuales, dos de ellas para minusválidos, y diez cuartos de baño divididos en dos zonas. Dispone también de espacios comunes diferenciados, como salón, sala de usos múltiples, sala de estar y jardines, y de una sala de monitores residenciales, cocina, almacén, office, lavandería y baño de servicio.

En la provincia de Cádiz hay 13 casas hogar que atienden a 169 personas, de las que dos se pusieron en marcha a finales del pasado año en La Línea y San Fernando. Estas instalaciones son espacios residenciales de alojamiento y convivencia para personas a partir de 18 años que presentan escaso nivel de autonomía personal a causa de una enfermedad mental grave en situación de dependencia. Así, garantizan la cobertura de las necesidades de atención no sanitaria de los pacientes. RECURSOS DE FAISEM

En Andalucía son atendidos más de 2.000 personas con trastorno mental grave en distintos recursos residenciales. En el caso de la provincia, además de las 13 casas hogar, hay 15 viviendas supervisadas que atienden a 51 personas. En atención domiciliaria, el pasado año recibieron atención 70 personas. En total, 290 gaditanos se benefician de los recursos residenciales de Faisem.

Asimismo, existen en la provincia 14 talleres ocupacionales que atienden a 396 personas y ocho clubes sociales conveniados con la Asociación de Familiares de personas con Enfermedad Mental (AFEMEN) para 270. Además, en 2010, se han desarrollado 12 cursos de formación para el empleo, en los que se han formado 76 alumnos, y el Servicio Provincial de Orientación y Apoyo al Empleo ha atendido a 385 ciudadanos, a los que ha facilitado 92 contratos.

En Jerez , dentro del programa ocupacional-laboral, la empresa social Gesser da empleo a 91 personas. En este municipio existe, igualmente, un programa de seguimiento asertivo en la comunidad para la atención de personas con trastornos mentales graves sin hogar. En el mismo participan la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital de Jerez , Faisem, el Ayuntamiento jerezano, Cáritas y otras organizaciones ciudadanas.

La Consejería de Salud cuenta con un II Plan Integral de Salud Mental de Andalucía que cuenta con una inversión prevista de 24 millones de euros y, desde 2008, recoge las actuaciones que se van a desarrollar en materia de salud mental hasta el año 2012, y supone continuar avanzando en las líneas de trabajo iniciadas en el primero (2003-2007).